El Rey Felipe VI preside la jura de bandera de 2.039 alumnos de la Guardia Civil en la Academia de Baeza>
Al acto ha asistido también el ministro del Interior, Fernando Grande- Marlaska, y el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, entre otras autoridades, ante unas 10.000 personas que han presenciado el acto de jura de bandera.
La única vez que don Felipe ha visitado la Academia de Baeza, como rey de España, ha sido este viernes, ya que hace 16 años, el 28 de abril de 2008, acudieron los Príncipes de Asturias, para recibir el nombramiento de Guardia Civil Honorario.
Del total de los alumnos, 1820 guardias civiles son eventuales de la Academia de Cabos y Guardias de Baeza y 219 guardias jóvenes del Colegio Duque de Ahumada de Valdemoro, «con el mayor número de mujeres de la historia de la Guardia Civil» ha destacado el coronel director de la academia, Eugenio Ruiz Trillo.
«Hoy como rey de todos los españoles nos honráis con la presidencia de este acto de juramento o promesa de fidelidad ante la bandera» destacando la vocación de servicio de la Guardia Civil y ha pedido una sólida formación.
El coronel se ha dirigido al monarca con palabras de agradecimiento «es un privilegio no sólo para la Academia sino para la Guardia Civil y los familiares y amigos de nuestro alumnado que nos acompañéis en este inolvidable día lleno de emociones, como una muestra más de vuestro compromiso y cercanía y la de toda la familia real con el cuerpo de la Guardia Civil.»
A continuación, en su discurso, Ruiz Trillo, ha hecho a alusión a los valores que deben presidir el día a día de los alumnos en su futuro, como Guardias Civiles: «un compromiso irrenunciable de servicio a la sociedad, razón de ser de la Guardia Civil, porque no hay mejor vocación que el servicio a los demás, que deberéis anteponer a vuestros intereses personales, guardando la Constitución como basamento donde descansa nuestra convivencia democrática, lo que contribuirá a una sociedad más igualitaria e integradora y fortalecerá la confianza de la ciudadanía en la Guardia Civil.»
Así, la integridad, la disciplina, el compañerismo, el sentido del deber, el espíritu de sacrificio, la lealtad, aderezados con la profesionalidad y el entusiasmo, guiarán sus actividades a partir de ahora, ha expresado el coronel «los Guardia alumnos y alumnas llenad vuestro futuro con profesionalidad y entusiasmo, incorporaos al quehacer común con el mismo orgullo que hoy os brilla en la mirada, perseverad en vuestro empeño, sin buscar otra recompensa mejor que la íntima satisfacción del deber cumplido.»
Además, ha expresado el reconocimiento a la Corona, «símbolo de la unidad y permanencia del Estado, que con su vocación integradora es puente de entendimiento entre todas las instituciones y salvaguarda de los principios e ideales en los que se ha basado la convivencia en paz y libertad de la sociedad española».
Promociones
La 129ª promoción está formada por 2.316 alumnos distribuidos en doce compañías (1.585 hombres y 731 mujeres). De ellos, han jurado hoy bandera 1.820 (1.130 hombres y 690 mujeres). De los opositores que en su día consiguieron una de las plazas ofertadas para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, 1.992 han ingresado directamente por la modalidad de acceso libre y 324 lo han hecho a través de las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería que llevaran un mínimo de cinco años de servicio.
El 31,61% del alumnado son mujeres. La edad media es de 28 años. De ellos hay un 43,35% de titulados universitarios. La mayoría de guardias alumnos residen en Andalucía, seguidos de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.
Con respecto a la 170ª promoción del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, está formada por 228 alumnos (152 hombres y 76 mujeres). De ellos, han jurado hoy bandera 219 (145 hombres y 74 mujeres). El 33,33% del alumnado son mujeres. El 19,3% de la promoción ya son titulados universitarios.
La edad media de estos guardias civiles alumnos es de 22 años. La mayoría residen en Andalucía, seguidos de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León.