Salamanca Tech Summit arranca con la llegada de un nuevo proyecto empresarial vinculado a la IA que creará 30 empleos

ABC

Salamanca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La segunda edición de Salamanca Tech Summit ha arrancado este miércoles en el Palacio de Congresos de la capital salmantina con el anuncio de la llegada de un nuevo proyecto empresarial, STEMIA, el primer 'venture intelligence hub' europeo, que creará unos 30 puestos de trabajo de aquí a final de año y formará a jóvenes en IA aplicada a la ciencia, la salud, la logística, la banca o la sostenibilidad.

El CEO de Copernion, Juan Manuel Barrionuevo, ha añadido al respecto que se han comprometido a generar 250 empleos en los próximos cinco años. «Espero abrir senda para que luego vengan muchos detrás a invertir en compañías en Salamanca, a invertir en la ciudad y a crear puestos de trabajo. Lleváis ochocientos años exportando conocimiento, ahora es el momento de importar futuro. Así que las bases están sentadas y necesitamos a todos y cada uno para hacerlo realidad», ha concluido durante el acto inaugural.

Por su parte, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha subrayado que en esta edición se reúne a más de un millar de participantes, cerca de 80 ponentes de ámbito nacional e internacional, más de 30 áreas temáticas y más de 150 empresas e inversores, lo que «dará una proyección extraordinaria a la iniciativa Salamanca Tech».

Asimismo, García Carbayo ha destacado que la capital lidera el crecimiento del empleo tecnológico en Castilla y León y es la provincia de España que más ha incrementado la intensidad tecnológica de su mercado laboral en la última década, según datos de la Fundación Cotec.

«Solo hay que echar un vistazo al ecosistema de empresas que se está forjando en Salamanca para comprobar que esto es ya una realidad», ha afirmado. El 'Salamanca Tech Summit', además de contar con ponentes y divulgadores de la talla de Marron, Javier Santaolalla, Elia Guardiola, John Kiriakou o el propio Juan Manuel Barrionuevo, «también va a ser un magnífico escaparate para que esas empresas de la tierra presenten sus proyectos y se conozca lo que están haciendo», ha asegurado el alcalde de Salamanca, informa Ep.

Por su parte, el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Carlos Martín Tobalina, ha subrayado que Salamanca «es, fue y tiene que ser un polo de atracción de talento y de generación de valor, de oportunidades». Según ha asegurado Tobalina, «tiene un ecosistema ideal, un sistema universitario cada vez más adaptado a la generación de conocimiento, un tamaño suficiente como para amparar este tipo de proyectos y de inversiones, un buen sistema de transferencia y un entorno socioeconómico volcado con el conocimiento y con la transferencia y con el deseo de generar actividad vinculada al nuevo conocimiento en la nueva economía».

En la misma línea, el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha destacado también durante la inauguración del Congreso que «sin duda, Salamanca Tech Summit es el espacio idóneo para adquirir conocimientos, para transferirlos y para hacer contactos con los que más saben de cada tema, los 'gurús' de la IA desde muy diferentes perspectivas«.

Corchado ha recordado que «la IA es un motor para el crecimiento económico y por eso es preciso saber utilizarla a nuestro favor. De eso se hablará mucho en este encuentro, de su papel en la automatización robótica de procesos, pero también en la industria de la defensa y la seguridad, en la comunicación corporativa, en la sostenibilidad, en la ciberseguridad, en el mundo de los videojuegos, en la lucha contra la despoblación y también en el desarrollo de nuevas formas de comunicación en el mundo hispano», ha anticipado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete