El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción>
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado en redes sociales esta decisión por parte de la UICN y ha destacado que se trata de un «éxito de todos y un orgullo para Andalucía» por su participación en el programa de recuperación de la especie.
¡Estupenda noticia! La @IUCN acredita que el lince ibérico deja de estar en peligro de extinción y pasa a catalogarse como especie vulnerable.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 20, 2024
¡Un éxito de todos a través del proyecto @LifeLynxconnect!
Es un orgullo para #Andalucía liderar la recuperación de la especie. pic.twitter.com/gVTmhWcf4e
En los últimos veinte años, la puesta en marcha del programa LIFE LynxConnect, ha permitido que la especie del lince ibérico pase de contar con menos de cien ejemplares en 2002 a 2.000 en el año 2024. Andalucía desempeña un papel fundamental en esta estrategia y de hecho cuenta ya con 755 ejemplares de lince en libertad de los cuales 156 son hembras y 228 cachorros. Este es el resultado del último censo disponible de la Junta de Andalucía que supone un incremento de un 20% en un año y que sitúan a la comunidad como la que cuenta con un mayor número de ejemplares de toda España
Precisamente, el consejero de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, expone los resultados del trabajo que se ha llevado a cabo en los últimos años en torno al lince ibérico y que ha permitido que deje de ser considerado como una especie en peligro de extinción.