Más espacio y recursos para reforzar la atención a la diversidad

Hay menos estudiantes pero, en cambio, sube el porcentaje de jóvenes que necesitan atención especial, a un ritmo del 7%. Por ello, la consejera de Educación ha insistido en el enfoque de reforzar la atención a la diversidad. «Convertimos aulas sin escolares en más oportunidades para el alumnado que necesita más recursos para avanzar», apunta María del Carmen Castillo. «Estamos ante un gran reto de presente y de futuro, porque el sistema educativo andaluz necesita reorganizar los recursos con máxima eficiencia para seguir generando oportunidades especialmente para los que más lo necesiten».

Debido a este modelo se ha aumentado la cifra de profesionales especialistas que atienden a alumnos con necesidades educativas especiales, en una estrategia integral para alcanzar una atención más individualizada en las personas que la necesitan, La Junta lo justifica en que el gran incremento en el presupuesto es en esa atención de las necesidades educativas especiales y de apoyo educativo. El año pasado puso en marcha el nuevo programa de Atención Socioeducativa en las Zonas de Transformación Social, con la incorporación de 200 orientadores exclusivos, no compartidos, en los colegios públicos. La consejera destacó que «vamos a ir evaluando los resultados de estas medidas y siempre buscando fondos europeos que nos permitan dar continuidad a los recursos».

El otro gran objetivo de la administración pública andaluza es reducir la tasa de abandono escolar. El último curso se logró reducir en 1,3 puntos, hasta situarlo en el 15,54%, la cifra más baja de la serie histórica.. Para atajar este mal muy arraigado en la Comunidad Andaluza hace falta inversión económica y también mayor atención desde el punto de vista profesional.