Bertín Osborne: «Yo a Vinicius lo vendería mañana; o mejor hoy, y con un lacito»

-Le hacía más futbolero.

-También jugué con los veteranos del Real Madrid durante años. He jugado con Di Stefano, Puskas, Marquitos, Touriño, Rubiñán, Valdano …también con Pedro Ruíz y Carlos Goyanes, que jugaba muy bien, por cierto. Y también jugué al pádel, en los inicios de ese deporte en España, en los 80. Llegué a ser el número 7 de España, jugué en el equipo nacional español. Gané el campeonato de España tres veces, dos como veterano. Sigo jugando cuatro o cinco días por semana. El deporte es una rutina y, si no lo practico, me pongo de mal humor y no se puede hablar conmigo.

-Rescate, de entre todos, ese momento que le haga feliz.

-Los campeonatos de España que he ganado, vistiendo la camiseta de España, con el himno español sonando. Eso es muy bonito.

-Usted es del Real Madrid.

-Sí. Al campo voy poco porque vivo en Sevilla. No me pierdo un partido. Antes pasaba muchos nervios. Ahora se me ha pasado. Analizo los partidos, pero con algo más de perspectiva, aunque me afecta lo que le pase, claro.

-Cómo cambian las cosas... Le recuerdo que llegó esconderse, durante una función, para ver un partido.

-No me escondí. Fue mucho peor. En una función de teatro con Arévalo, se jugaba una de las muchas finales de Champions del Madrid. Encima del piano, puse una tablet con la retransmisión. Cuando marcó el Madrid, tuve que explicarle al público lo que estaba pasando. Paco Arévalo no daba crédito. El teatro lleno. Fue gracioso.

-¿Qué es lo mejor de este deporte?

-Seguir viéndolo. Ha cambiado muchísimo desde que lo jugaba. Es mucho más físico, se marca más encima. Antes era más técnico.

-¿Y lo peor?

-El cuento que le echan los jugadores, las pérdidas de tiempo y el que no paran de escupir. Es algo que me pone enfermo. La guarrada es mayúscula. No verás un primer plano de un futbolista en el que no escupan. Es asqueroso. En el baloncesto no se hace, ni en el tenis.

-Esperaba cualquier cosa menos eso.

-Es como en el tenis, la manía, cuando van a sacar, de coger cuatro o cinco bolas. Tiran dos, se quedan con una. Vuelven a pedir bolas… ¡qué tics más absurdos!

-La presión y tal.

-¿Qué presión, si vienen del mismo bote? Manías absurdas y lamentables.

-Y yo pensando que me iba a hablar del partido de Miami.

-Me parece una mamarrachada y una falta de respeto hacia los jugadores. Demasiados partidos tienen. Cargarles con diez horas de avión, que lo sé bien, es demencial. Si yo fuera jugador, me negaría. Y haría campaña para que no se llevara a cabo.

-¿Cuál es su deportista de referencia?

-Siempre ha sido Manolo Santana. Cuando empecé con el tenis, Manolo ya terminaba. Fue mi ídolo de juventud. Fuimos amigos y mi cariño y admiración fueron absolutos. Luego he conocido a Rafa Nadal. Y para mí es don Rafael. Y a Alcaraz. Todavía está por ver hasta dónde llega, porque también es un fenómeno. Pero mi referencia fue Santana.

-¿Qué espera de Xabi? ¿Disciplina?

-Acaba de empezar. No es cuestión de que traiga más disciplina. A mí, Ancelotti me gustaba muchísimo. Pero, en este deporte, todo son ciclos e hizo bien en irse porque el suyo había acabado. Probablemente, fue uno de los ciclos más exitosos. Zidane y Ancelotti me parecen irrepetibles

-Uy, no le veo muy entregado a Xabi.

-Es un buen entrenador, con menos experiencia que los otros. Aunque Zidane tampoco tenía mucha. Pero Xabi sabe lo que quiere. Y, si mejoramos el físico y no se lesionan tanto, que no entiendo cómo el año pasado pudo haber tanta lesión muscular:.. eso también se debe a la disciplina, porque ya sabemos todos que muchas de ellas se deben al poco descanso y a la noche. Pues supongo que Xabi será capaz de mejorarlo.

-¿Qué hacemos con Vinícius?

-No le veo en el Madrid. No tengo nada contra él pero yo lo vendería mañana. Bueno, mejor hoy, con un lacito. Por un dineral, eso sí. No va con la mentalidad del Real Madrid. Se hace antipático allá donde vaya, lo protesta todo, es un mal encarado, creo que ni sus compañeros lo aguantan. Da una mala imagen al Madrid que no se la merece. Ningún jugador, por bueno que sea, está por encima del club. Florentino lo ha demostrado muchas veces. No sé porque hay que perdonarle a Vinícius más que a otros.

-¿Cómo ve un madridista la hornada de jóvenes del Barça?

-Igual de jóvenes que en el Madrid. Son dos canteras envidiables. El Barça ha apostado algo más, pero tampoco mucho más. Es verdad que en el Madrid dan menos opción a los canteranos.

-¿Y qué le parece?

-No me parece bien. Me gustaría ver más canteranos en el primer equipo, sin lugar a dudas. En eso sí le puedo tener algo de envidia al Barcelona. Porque ellos sí lo hacen y no les cuesta trabajo. El Madrid los tiene igual de buenos o mejores. Luego explotan en otros equipos y los tienes que comprar. Hay que darles más cancha.

-Le doy nombres y usted suelta lo primero que le sugieran. Lamine Yamal.

-Un proyecto, con un presente bueno y un futuro mejor, si no se le va la cabeza y empieza a hacer tonterías, que alguna está empezando a hacer. Tiene edad de entrenar, que de repente parece que se le va la cabeza y dice muchas tonterías.

-Mbappé.

-Un fuera de serie. No sé si es el mejor del mundo, pero igual es el segundo.

-Guardiola.

-Un entrenador bestial, mejor entrenador que jugador, si cabe y que sabe manejar los grupos como nadie.

-Simeone.

-Es el mejor entrenador que puede soñar el Atlético y no se puede permitir el lujo de perderlo. He de decir que a mí me gusta que gane el Atleti. Veo más antimadridismo por su parte que al contrario. No sé si por complejo de inferioridad. Y no lo entiendo, porque compartimos muchísimas cosas.

-Florentino Pérez.

-Sin duda, el mejor presidente del Madrid en su historia. No conocí a Bernabéu. Mi padre me decía que era una maravilla. Pero Florentino es como de otro planeta. He viajado con ellos a Europa y vayas donde vayas, para los locales, mister Pérez es como el Espíritu Santo. Es algo extraterrestre, el respeto que le tienen fuera de España. Y justificado.

-Joan Laporta.

-Un buen amigo, un tío fantástico. Muy simpático. Le tengo cariño. Te pega unos abrazos que te parte por la mitad.

-¿Para quién la Liga y la Champions?

-Espero que para el Madrid. Aunque si ganara una Champions Simeone, me alegraría muchísimo.