Antonio Sanz desmiente a Amama sobre las mamografías: «Deje de desprestigiar al Servicio Andaluz de Salud»

«Insisto: no hay destrucción ni manipulación por parte del SAS y no ha habido eliminación de ninguna prueba», ha remarcado Antonio Sanz, que hizo un llamamiento a Amama: «rememos a favor de los cribados porque salvan vidas. Tenemos que generar confianza y seguridad; confiar en un sistema que trabaja por salvar a diario la vida de las personas».

El consejero Sanz apuntó que el Gobierno andaluz «respeta la decisión de acudir a la Fiscalía, con la que colaboraremos al cien por cien, en un ejercicio como siempre de transparencia». Pero, insistió, «ni con bulos ni con falsedades se ayuda a las mujeres». Sanz se dirigió en todo momento a las andaluzas, a las que aseguró que están «en buenas manos».

La asociación Amama registró un escrito en la Fiscalía Superior de Andalucía en el que pide que se investigue la «presunta destrucción» de mamografías por parte del Servicio Andaluz de Salud y que intervenga «a fin de evitar la destrucción o manipulación» de pruebas, tal y como explicó en una rueda de prensa que ofreció la presidenta de Amama, Ángela Claverol, a las puertas de la Audiencia Provincial de Sevilla.

«Nuestro deber es pedir que se investigue para evitar la indefensión de muchas mujeres que quieren denunciar y no pueden porque no pueden recabar sus propias pruebas», defendió Claverol, que explicó que «presuntamente» se habría borrado de las mamografías el término lesión «sospechosa» por «probablemente benigna» e incluso el nombre de los radiólogos que hicieron la lectura de las pruebas diagnósticas.

A su vez, negó los números ofrecidos por la Junta de Andalucía, «no son 2.000. No es cierto», insistió Claverol, añadiendo que a su asociación han seguido llegando llamadas y casos.

Amama recibió ya la llamada del presidente Juanma Moreno para mantener una reunión. «No hemos pospuesto nada pero cuando veamos hechos, a lo mejor sí nos juntamos», afirmó Claverol, para la que el presidente «tiene capacidad de sobra para arreglar este problema». «A día de hoy, no hay nada hecho y el cáncer no para. Nuestra vida no puede esperar», alertó.