Pakistán opta por la cautela y posterga su contraataque a la India

Pakistán ha optado por la cautela y posterga de momento su contraataque, lo que abre el escenario de que no se produzca la temida escalada bélica entre dos archienemigos dotados de armamento nuclear. Cabe la posibilidad incluso de que el país islámico se contente con la exitosa defensa de ayer. Pakistán derribó este miércoles cinco cazas y doce drones indios, según ha presumido hoy en rueda de prensa el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, portavoz de su Ejército. De acuerdo cifras oficiales, la ofensiva india se ha saldado con 31 muertos y 57 heridos.

India, por su parte, vigila con cautela a su vecino mientras hace gala de unidad interna. El Gobierno ha celebrado hoy una reunión con los principales partidos políticos del país, a quienes ha informado a puerta cerrada sobre los objetivos y el resultado de la operación Sindoor. Las formaciones opositoras han manifestado su respaldo unánime, lo que refleja la unión colectiva ante esta campaña pese a la polarización ideológica y, por tanto, los incentivos para recrudecer el enfrentamiento.

«Desde el día del atentado terrorista en Pahalgam, el Congreso Nacional Indio ha respaldado de manera categórica a las fuerzas armadas y al Gobierno en cualquier acción decisiva contra el terrorismo transfronterizo», ha afirmado en redes sociales su presidente, Mallikarjun Kharge, en referencia al asalto perpetrado en un valle de Cachemira dos semanas atrás, cuando un grupo de hombres armados abrió fuego contra una multitud de turistas asesinando a 26 personas, y del que la India responsabiliza a Pakistán.

Kharge ha acudido en compañía de Rahul Gandhi, heredero de la influyente dinastía política y rostro visible del partido, quien ha extendido asimismo «su apoyo total al Gobierno» y ha comentado que hay «ciertas cosas que no podemos comentar [en público]». Algunas de ellas ya han comenzado a filtrarse a través de medios locales, en particular la cifra de un centenar de terroristas abatidos que ha proporcionado el ministro de Defensa, Rajnath Singh, durante el encuentro. Singh también ha asegurado que India responderá a cualquier acometida de Pakistán.

Antiterrorismo

Pese a su naturaleza islámica, el líder de la formación All India Majlis-e-Ittehadul Muslimen –o Asamblea de la Unión de los Musulmanes de Toda India–, Asaduddin Owaisi, también presente, ha propuesto al término de la cumbre que India «lance una campaña internacional contra el Frente de Resistencia (FR)», la guerrilla separatista y también islámica que asumió la autoría del atentado de Pahalgam.

Comparativa del poder militar

de India y Pakistán

Datos 2024

India

1.480.000

personal en activo

Pakistán

660.000

personal en activo

Ejército

1.237.000

Ejército

560.000

Marina

30.000

Marina

75.500

Fuerza aérea

70.000

Fuerza aérea

149.900

Guardacostas

13.350

Fuerzas terrestres

9.743

Artillería

4.619

3.740

Tanques

2.537

Fuerza aérea

730

Aviones

de combate

452

Arsenal nuclear

172

Ojivas

170

Fuerza naval

16

Submarinos

8

2

Portaaviones

0

11

Destructores

0

16

Fragatas

10

Fuentes

The Military Balance 2024, International Institute for

Strategic Studies; Yearbook 2024, Stockholm

International Peace Research Institute / REUTERS

ABC

Comparativa del poder militar de India y Pakistán

Datos 2024

India

1.480.000

personal en activo

Pakistán

660.000

personal en activo

Ejército

1.237.000

Ejército

560.000

Marina

30.000

Marina

75.500

Fuerza aérea

70.000

Fuerza aérea

149.900

Guardacostas

13.350

Fuerzas terrestres

9.743

Artillería

4.619

3.740

Tanques

2.537

Fuerza aérea

730

Aviones de combate

452

Arsenal nuclear

172

Ojivas

170

Fuerza naval

16

Submarinos

8

2

Portaaviones

0

11

Destructores

0

16

Fragatas

10

Fuentes: The Military Balance 2024, International Institute for Strategic Studies; Yearbook 2024,

Stockholm International Peace Research Institute / REUTERS

ABC

India considera a FR una fachada de Lashkar-e Taiba (LET), un grupo asentado en Pakistán y designado como organización terrorista por Naciones Unidas. Pakistán, sin embargo, ha negado cualquier vinculación con lo sucedido. Imágenes satelitales difundidas este jueves por la empresa Maxar Technologies muestra el daño de los bombardeos indios en «enclaves terroristas», en particular en la ciudad de Muridke y en la mezquita de Jamia en Bahawalpur, dos de los principales centros de formación y entrenamiento de LET en Pakistán según las autoridades indias.

Mientras tanto, los residentes de localidades a ambos lados de la Línea de Control abandonan sus residencias ante el intercambio de disparos. India ha denunciado que a lo largo de las últimas dos semanas las tropas pakistaníes asentadas al otro lado de la frontera oficiosa en la disputada Cachemira han atacado posiciones indias, violando el acuerdo de alto el fuego de 2021. Según el Ejército indio, estas detonaciones se han cobrado la vida de 14 civiles y un soldado.