Alberto Chicote desvela por qué tuvo que perder casi 40 kilos en dos años: «A nada respondo tan bien»

Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alberto Chicote (56 años) es uno de los cocineros más populares de España, tanto por su talento culinario como por su presencia en televisión. Y es que su carisma le ha llevado a encabezar diferentes formatos televisivos de Atresmedia como 'Top Chef' y 'Pesadilla en la cocina', resaltando las miserias de los restaurantes y tratando de revertir sus caídas en picado.

Además, Chicote es uno de los pioneros de la cocina fusión en la gastronomía española. En la actualidad, es propietario del restaurante Omeraki en Madrid y fue fundador de Puertalsol y Yakitoro, también en la capital.

Su presencia mediática ha hecho que Chicote se convierta en uno de los cocineros más conocidos del panorama español. Precisamente debido a su presencia en televisión, los espectadores han sido testigos de la gran transformación física que ha vivido el chef a lo largo de los últimos años.

Y es que Chicote llegó a perder 40 kilos en apenas dos años gracias a la combinación de buena alimentación y deporte. Sin embargo, el cocinero no pasó por este duro proceso por mejorar su salud. Así lo ha desvelado en una entrevista para el podcast 'Tengo un Plan' de YouTube.

La verdadera razón por la que Chicote perdió 40 kilos

En el podcast, presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez, Chicote no ha tenido problema en reconocer que su pérdida de peso no estuvo motivada por una razón de salud. «Me he pasado muchísimos años pesando 120 kilos sin la consciencia de que aquello no podía ser ni la necesidad porque nunca tuve la sensación de que mi vida estuviese mermada por eso», señala.

La razón por la que el popular chef se animó a adelgazar fue meramente profesional: «A nada respondo tan bien como al trabajo». «De repente, un día me dicen en Atresmedia que si quiero hacer un programa en el que hagamos unas dietas diferentes personas y veamos la evolución en el paso del tiempo», cuenta.

El cocinero hace referencia a 'Dietas a examen', un programa emitido en Antena 3 en 2016, donde tanto el cocinero como otros voluntarios probaban diferentes dietas para evaluar su eficacia y efectos. «Dije 'es trabajo' y, como es trabajo, 'me pongo y lo hago'», señala Chicote, que asegura que pasó de pesar 119 kilos a unos 80 en menos de dos años.

El gran cambio físico de Alberto Chicote ABC

A pesar de perder casi 40 kilos, Chicote continúo adelgazando: «Me quedé como en 72 kilos, que es lo menos que he pesado. Mi mujer me decía 'estás feísimo, engorda algo'», cuenta en el podcast. El cocinero cogió después unos kilos: «Estaba en 78-80 kilos, muy bien y contento».

La pérdida de peso de Chicote se fundamentó siempre en dos pilares. Por un lado, el ejercicio regular, y, por otro, una alimentación saludable. «Es algo que nunca me ha costado porque me gusta comer bien y, la mayoría de las veces, para mí eso es comer sano con lo cual no suponía un problema», explica en la entrevista.

Sin embargo, cuando el cocinero se encontraba en su mejor momento de salud, le diagnosticaron una enfermedad. «De repente, me viene el gran problema físico que tengo, una diabetes tipo 2 que se transforma en diabetes tipo 1, que es lo que tengo ahora», cuenta el chef que, sin embargo, dice convivir «bastante bien» con esta afectación.

El próximo reto de Chicote: perder 10 kilos antes de Navidad

En abril de 2022, Chicote abrió Omeraki, que cuenta con dos soles de la Guía Repsol. Un proyecto que le llevó «entre 2 y 3 años de dedicación exclusiva y ni una hora para hacer un poco de ejercicio». Por ello, el cocinero ha cogido en estos tres años entre 9-10 kilos. «Ahora estoy en 89-90 y tengo que quitarme otros 10 para volver a quedarte en 78-80», cuenta.

El chef se ha puesto una fecha límite para adelgazar: la Navidad de este año: «Seguro, garantizado». Para lograr su objetivo, cuenta que repetirá el mismo proceso que en anteriores pérdidas de peso: «Cuidando lo que me como, que eso me supone el menor esfuerzo posible porque siendo diabético ya tengo que vigilar bastante lo que como, y con echar una hora al día de ejercicio...».

Sin embargo, Chicote defiende que sus grandes pérdidas de peso no han mejorado su calidad de vida: «Es evidente que no cargar con los 120 kilos de antes te lleva a fatigarte menos, pero dentro de mis necesidades vitales, nunca he tenido cosas que limitase mi peso».

«Siempre he sido un tipo muy vital y si no perdí peso antes primero fue un error, y después en buena parte porque mi vida no la sentía limitada», asegura. Chicote defiende que su salud es mejor ahora -excepto por la diabetes-: «El día que lo hice todo mejoró, pero yo siempre he visto todo bonito».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete