Garamendi advierte de que los aranceles de Trump afectarán a España «de una manera especial»

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido de que a España le «afecta de manera especial» la aplicación de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha calificado de medidas «erráticas» y ante las que Europa «se va a tener que defender» por una situación que no entiende.

«A ver cómo se reconduce, pero a ciertos sectores les va a afectar de manera importante», ha alertado.

Así se ha manifestado este miércoles, en rueda de prensa en Valencia, al ser preguntado por la 'guerra arancelaria' del dirigente norteamericano y la respuesta de la Unión Europea, que ha anunciado este miércoles que impondrá a partir del próximo 1 de abril aranceles por valor de 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de EEUU en respuesta a los aranceles «injustificados» del 25% que la nueva Administración de Trump aplica desde este miércoles a las importaciones de acero y aluminio europeo.

Al respecto, Garamendi se ha mostrado «sorprendido» de lo que está ocurriendo y ha considerado que la llamada «guerra arancelaria» la ha iniciado Estados Unidos. «Nosotros somos sufridores, Europa se va a tener que defender de una situación que no entendemos», ha lamentado.

En este sentido, ha considerado que «no tiene mucho sentido» romper el atlantismo que siempre han mantenido EEUU y Europa, y cree que, para la UE y para España, Estados Unidos es «un país clave». A nivel nacional, ha precisado que EEUU es el país donde más inversiones tiene España, con 80.000 millones instalados; mientras que EEUU también tiene un gran número de inversiones en España, por lo que «afecta de manera especial».

Por ello, cree que la UE «va a tener que defenderse de manera conjunta» en una situación que, ha agregado, también provoca una «inseguridad jurídica muy importante», como en los casos de Canadá y México, que provocan «mucha incertidumbre» y ha considerado que se demuestra por la reacción de las bolsas, «incluso las americanas».

Garamendi ha insistido en que se trata de una política «errática» de EEUU, a quien consideraban un «socio y referente de ética democrática».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete