El nutricionista Manuel Viso explica el error que cometen muchas personas al comer plátano
Hay quienes se escudan en el pudor que les suscitan, y otros tan solo en una cuestión de comodidad
Una alimentación saludable es clave para disfrutar de una buena calidad de vida. Lo que comemos influye directamente en nuestra energía, en la fortaleza de nuestro sistema inmune y en nuestra salud general. Por eso, cada vez más personas prestan atención a lo que meten en su cesta de la compra. Sin embargo, con la enorme variedad de productos que encontramos en los pasillos del supermercado, no siempre es fácil acertar. Las etiquetas pueden ser confusas, los ingredientes engañosos y muchas veces lo que parece saludable no lo es tanto. Para facilitarnos esta tarea, una profesional de la alimentación ha señalado a través de un vídeo en la cuenta de Instagram 'Transfórmate la vida', un canal centrado en el entrenamiento y la nutrición para mujeres, cuáles son, según ella, los mejores cereales disponibles actualmente en Mercadona.
«Hoy descubrimos las cinco mejores opciones de la sección de cereales de Mercadona», comienza diciendo la experta, que recorre con la cámara las estanterías del supermercado para señalar los productos más recomendables.
La primera opción que menciona son los tradicionales copos de maíz. «Los primeros son los típicos 'corn flakes', son de maíz y no tienen azúcares añadidos», señala. Estos cereales, aunque suelen asociarse con desayunos azucarados, en su versión natural son una opción muy interesante. Además, según la nutricionista, son «muy buena opción para acompañarlo con proteínas y grasas saludables».
La segunda recomendación de la experta es una mezcla de cereales también de la marca Hacendado. «La segunda son esta mezcla de cereales de Hacendado, tampoco tiene azúcar y son bastante altos en proteína», asegura. Un tipo de producto que puede resultar muy útil para quienes buscan un aporte energético mayor, sobre todo si están haciendo ejercicio o necesitan un desayuno más completo.
En tercer lugar, la nutricionista señala los copos de espelta, un cereal menos habitual que la avena o el maíz, pero con un perfil nutricional muy interesante. «Los copos de espelta además de aportar mucha más fibra, también tienen bastante más proteína», detalla. Esto los convierte en una opción ideal si queremos mejorar la digestión, regular el tránsito intestinal y mantenernos saciados durante más tiempo.
En el cuarto puesto, la especialista menciona unos cereales de avena con textura crujiente y revela que, aunque no son perfectos, los considera una opción aceptable: «Estos de avena 'crunchy' no me gustan tanto, porque tienen un pelín más de azúcar, pero también los podríamos considerar una buena opción».
Finalmente, la nutricionista señala su opción favorita, la avena. Un cereal versátil, saludable y completo que, por su alto contenido en fibra, su bajo índice glucémico y su capacidad para adaptarse a múltiples recetas lo convierten en una aliada perfecta tanto para el desayuno como para meriendas o incluso platos salados. «Y por último la avena, además de que se pueden hacer mil recetas con ella, los valores nutricionales son los mejores a comparación a los otros cereales», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete