Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez, a Feijóo: “Bienvenido al acuerdo, bienvenido al cumplimiento de la Constitución”

Sánchez a Feijóo, sobre el Poder Judicial: “Bienvenido al cumplimiento de la Constitución española”
La sesión de control al Gobierno ha comenzado con una pregunta del líder popular, Alberto Núñez Feijóo: “Usted dijo en la última sesión de control que el PP es un partido de extrema derecha. ¿Ahora que ha pactado el consejo (del Poder Judicial) se ha vuelto usted de extrema derecha, señor Sánchez?”.
El presidente del Gobierno ha respondido celebrando la renovación del órgano tras cinco años “sometido a un bloqueo absolutamente inédito en la historia de la democracia”. “Bienvenido al acuerdo, bienvenido al cumplimiento de la Constitución española”, ha añadido.
Por su parte, Feijóo le ha reprochado al presidente que el PP habría firmado ese mismo acuerdo hace dos años: “Lo que ha cambiado es que las instituciones europeas le han obligado a firmar”. “Este acuerdo no es para ayudarle, es para poner límite a la voracidad de su Gobierno en controlar las instituciones del Estado”.

Patxi López (PSOE) cree que el acuerdo para la renovación del CGPJ “determina que hay espacio para los asuntos de Estado”
A su llegada a la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el portavoz socialista, Patxi López, ha rechazado que haya habido un cambio en la relación con el PP tras el acuerdo para la renovación del CGPJ: “Lo que ha habido es un buen acuerdo para renovar el Poder Judicial. Un acuerdo necesario que determina que hay espacio para los asuntos de Estado y para entendernos”, ha asegurado antes de afirmar que “ojalá” haya pacto para la renovación de otras instituciones pronto.
Al fin, con cinco años y medio de retraso, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) saldrá del pozo en el que lo metió el Partido Popular al negarse a facilitar desde 2018 la renovación que la Constitución impone. Es una buena noticia para la justicia, para la reputación de la democracia española y también para el Gobierno de Sánchez y el PP de Feijóo, que logran su primer gran pacto de Estado en un asunto central. Es de agradecer que los muñidores del acuerdo, el ministro Félix Bolaños y el eurodiputado popular Esteban González Pons, evitaran ayer cualquier reproche público.
La Mesa del Parlament ha decidido este martes que la institución podrá activarse para celebrar una sesión de investidura la primera quincena de agosto aunque normalmente esas dos semanas se consideran periodo no hábil. Con esa medida, el órgano rector de la Cámara ha descartado la posibilidad de que los grupos cierren un pacto tácito de no firmar ningún acuerdo entre el 8 y el 18 de agosto para poder irse de vacaciones. La Cámara visualizará este miércoles con un breve y veloz pleno de apenas 45 minutos esa investidura fallida en la que se escenificará que empieza a correr el reloj de una posible repetición electoral si los grupos no alcanzan un acuerdo antes del 26 de agosto incluido.
Se había convertido casi en una obsesión. La prueba de fuego definitiva de la relación entre los dos grandes partidos, que estaba en uno de los peores momentos desde la recuperación de la democracia en 1978. Alberto Núñez Feijóo se quejaba sistemáticamente, como antes lo hacía Pablo Casado, de que Pedro Sánchez no contaba para nada con el líder de la oposición. Y el presidente, en su círculo, contestaba que no podían reclamarle nada mientras no cumplieran con su obligación constitucional de renovar el Consejo General del Poder Judicial. Lo intentó con ambos líderes hasta cuatro veces, tres con Casado, en las que estuvo casi cerrado, la primera en 2018 y la última en 2021, y una con Feijóo, en octubre de 2022. Pero siempre había una marcha atrás en el último momento, con una fortísima presión del mundo conservador que insistía en la misma idea: “a Sánchez ni agua”.
Buenos días. Retomamos la narración en directo de la última hora de la actualidad política de este miércoles 26 de junio, marcado por las reacciones al acuerdo histórico sellado ayer entre PP y PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La renovación del órgano de gobierno de los jueces marcará la sesión de control al Gobierno en el Congreso, que enfrentará al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
En Cataluña, el pleno del Parlament celebra una sesión en la que el presidente de la Cámara, Josep Rull, activa formalmente la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo presidente de la Generalitat.
Sánchez, además, intervendrá en el Foro Económico y Social del Mediterráneo, que tiene lugar en Valencia.