La Audiencia de Madrid verá por fin el 7 de octubre el recurso de Begoña Gómez contra la causa

En una resolución notificada este miércoles, el tribunal confirma que una vez recibido el testimonio completo del procedimiento correspondiente a la causa por tráfico de influencias y corrupción en los negocios que sigue el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, la sesión de deliberación y fallo de los recursos se reiniciará el día 7.

La reunión se había convocado para el 30 de septiembre pero los magistrados la suspendieron al caer en la cuenta de que constando que la defensa de Begoña Gómez había presentado un recurso directo de apelación contra un auto de Peinado pidiendo que se anulase y además, se archivase toda la causa, este no estaba incorporado al procedimiento.

Se remitieron entonces en busca de aclaraciones a la Letrada de la Administración de Justicia del juzgado 41, que les ha hecho llegar la documentación que faltaba. El lunes, ante la sorpresa por la ausencia de ese escrito clave que se presentó el pasado mes de julio desencadenando, precisamente que se fijase fecha de deliberación, desde el tribunal se advertía de que la saturación de asuntos es elevada y la nueva fecha podía demorarse incluso un mes.

Las querellas, en fase de admisión

Con este calendario, la deliberación y fallo, aunque tardará unos días en notificarse, tendrá lugar el día antes de que el Pleno de la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid delibere sobre la querella que interpuso Pedro Sánchez a través de la Abogacía del Estado contra el juez que investiga a su mujer, al que acusa de delitos de prevaricación.

Esta semana, como informó ABC, se deliberó otra querella contra el juez presentada por un particular, el comunicador Máximo Pradera, que le acusa de revelación de secretos y que la Fiscalía había pedido inadmitir de plano, sin entrar en el fondo. Es la que tiene desde el inicio menos visos de prosperar. La de Sánchez sí cuenta con el apoyo, si bien no vinculante, de la Fiscalía, igual que la que interpuso Begoña Gómez a continuación y sobre la que se deliberará previsiblemente, también este mes de octubre.

Un recurso clave

En todo caso, la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid es clave para el devenir del procedimiento, pues podría archivarlo entero, cosa poco probable dado que el mismo tribunal acaba de autorizar al juez a asumir otra línea más de investigación, o avalarlo en su integridad.

La solución intermedia, acotar los hechos dejando abiertos los que vea motivados y excluyendo aquellos que considere no avalados, es la que se antoja así más plausible por todas las fuentes jurídicas consultadas por este diario. En cualquier caso, la clave del recurso es la alegación de una vulneración del derecho de defensa precisamente por indefinición del objeto de la investigación que pone en jaque lo actuado.