Madrid y Extremadura reclaman la alta velocidad a Lisboa en 2030
Exigen conjuntamente una conexión ferroviaria para antes del Mundial de fútbol
Cabe resaltar que el Almaraz, que tiene previsto su cierre en 2027, genera el 7% de la energía de todo el país y el 15% de la que consume la Comunidad de Madrid. Se estima que abastece a cuatro millones de hogares, además de dar sustento a toda la comarca del Campo Arañuelo en el norte de Cáceres.
Este lunes, la Junta de Extremadura y la Comunidad de Madrid firmaron una declaración conjunta con la que defendían la supervivencia de Almaraz y del resto de centrales nucleares de España. En su visita, además, han puesto el foco en una de las claves que justifican la supervivencia de la nuclear: los centros de datos. Sin ir más lejos, en Extremadura están proyectados dos centros de datos que dependerán directamente de Almaraz.
Ayuso ha vuelto a reivindicar que el cierre nuclear traería de la mano un «aumento del 23% de la factura de la luz, con un coste de 22.500 millones de euros», además de la «pérdida de más de 30.000 puestos de trabajo» en todo el país.