Santiago Sánchez ya ha aterrizado en España: «Ha sido muy largo y muy duro»>

A eso de las 13.12 horas, el avión en el que viajaba Sánchez Cogedor, procedente de Dubai, ha aterrizado en la capital madrileña. Entre abrazos de sus múltiples familiares y amigos que esperaban junto a la puerta de llegadas, este joven pronunciaba sus primeras palabras tras más de un año encarcelado en Irán: «Qué duro y qué largo todo».

«No sabemos lo afortunados que somos por haber nacido en España», ha continuado. Santiago Sánchez ha manifestado que ahora necesita «tiempo» para estar con su familia y que «no guarda rencor» por lo ocurrido. Desde Irán trae varios objetos de madera que elaboró en la cárcel.

«Me liberaron el 31 y lo pasé en casa del embajador. Llevo 15 meses con una posible sentencia de muerte, que eso no lo sabe nadie, pero esas cosas son mías. Guardar odio y rencor no es bueno», ha explicado Sánchez Cogedor ante los periodistas en Barajas. Asimismo, al igual que ya lo habían hecho sus padres antes, ha agradecido «con mayúsculas» la actuación del embajador.

Más de 400 días han tenido que pasar para que acabase el tormento de Santiago Sánchez Cogedor. El madrileño fue encarcelado en octubre de 2022, después de ser detenido en Saquez, cerca de la tumba de Mahsa Amini, la joven de 22 años que murió tras ser arrestada por llevar mal colocado el velo.

La tan ansiada libertad llega para Santiago tras meses de lucha. A finales del pasado mes de septiembre, tras casi un año encarcelado en Evin (Teherán), la cárcel de los presos políticos, lanzó un SOS desesperado a su entorno y anunció que iba a iniciar una huelga de hambre. Había perdido más de diez kilos, tenía un dolor de muelas insoportable y malestar en el estómago. Pero lo peor, sin duda, es que su fortaleza mental estaba empezando a estar al límite.