Temporal de lluvias en Madrid, Galicia y resto de España, en directo: carreteras cortadas, desbordamientos de ríos, avisos de la Aemet y última hora de la borrasca Martinho hoy
Más de una decena de desalojos por el temporal en Sevilla
Según ha informado el Centro de Emergencias 112 se ha procedido al desalojo de 13 personas del municipio sevillano de El Palmar de Troya. En estos momentos esta localidad dispone de un plan especial por posible desbordamiento y cuenta con un puesto de mando.
Durante la madrugada hubo «apenas una veintena de incidencias», explica el servicio de emergencias, quienes se encuentran en alerta para tomar actuaciones ante el riesgo de inundaciones. En estos momentos hay dos carreteras cortadas en Sevilla: la SE-4104 del kilómetro 0 al 4 en Alcolea del Río y la CHG-BG-01 en el kilómetro 5,8 a la altura de Maribañez en ambos sentidos
Nivel rojo en tres pantanos de Sevilla que continúan desembalsando ante las lluvias
La Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) mantiene el nivel rojo en tres embalses de la provincia por posibles crecidas en los caudales de los ríos en los que se encuentran desembalsando las aguas acumuladas por las lluvias de las últimas semana. Así, el embalse de El Agrio, Melonares y Torre del Águila continúan en alerta por posible desbordamiento o inundaciones. Por su parte, se encuentran en nivel amarillo El Gergal, el Huesna y El Pintado, que ha descendido el nivel de alerta en las últimas horas.
Destrozos en terrazas y viviendas en Huelva
Las fuertes rachas de viento y las lluvias han provocado destrozos en terrazas de establecimientos y en viviendas de El Rompido (Cartaya, Huelva), según ha explicado el Ayuntamiento. Desde el Consistorio han detallado que se han producido destrozos por «una posible manga marina» en algunas terrazas de primera línea, «sobre todo en una de ellas, en la que se ha llevado el techo y el material ha acabado impactando con las viviendas aledañas, que también han sufrido daños».
Casi 3.000 incidencias en Andalucía desde el inicio del tren de borrascas
Andalucía contabiliza 2.963 incidencias desde el inicio del tren de borrascas que afecta a la comunidad desde principios de marzo tras una madrugada tranquila con apenas una veintena de incidencias y marcada por las labores de seguimiento y control de los caudales de los ríos, que siguen recibiendo aportes de agua de escorrentías y arroyos, así como del seguimiento de las zonas con mayor riesgo por posibles anegaciones. Según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112), perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), la llegada de la nueva borrasca Martinho centra la atención de los servicios de emergencias para prevenir riesgos asociados a las fuertes lluvias que se esperan en los próximos días, así como al aumento de los caudales en ríos y embalses.
La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas. La dirección del Plan pide a la población extremar la precaución y protegerse de forma activa evitando cruzar por zonas y pasos anegados.
Galicia amanece con vientos de hasta 166 km/h y decenas de accidentes de tráfico
El temporal ha dejado una madrugada «muy complicada» en Galicia, tras registrarse decenas de accidentes de tráfico en las carreteras de la Comunidad y ráfagas de viento que alcanzaron los 166 kilómetros por hora en A Veiga (Ourense) y que superaron los 140 km/h en Manzaneda o en Carballeda de Valdeorras (Ourense). Precisamente el aumento de la intensidad del viento en tierra en la provincia de A Coruña ha hecho que la Agencia Estatal de Meteorología elevase la alerta a nivel naranja a primera hora de esta mañana, con ráfagas que podrían llegar a los 110 km/h. Mismo nivel de alerta por fenómeno costero, con olas de hasta siete metros, se encuentra activo en parte del litoral sur de la provincia de A Coruña y en toda la costa pontevedresa.
Además, en esta provincia se han contabilizado más de 20 accidentes de tráfico que se han saldado con al menos dos personas heridas. Según ha informado el subdelegado del Gobierno, Abel Losada, muchos de estos incidentes fueron debidos a la caída de árboles en carreteras, incluso llegando algunos a precipitarse sobre coches.
El puerto de Tarifa (Cádiz) cancela salidas hacia Tánger Ciudad por las condiciones meteorológicas
El Puerto de Tarifa (Cádiz) ha vuelto a cancelar este jueves la mayoría de las salidas previstas con Tánger Ciudad, a excepción de la última del día que está pendiente de confirmar, por las condiciones meterológicas adversas provocadas por la borrasca Martinho, según ha informado la web de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, consultada por Europa Press.
Por su parte, el puerto de Algeciras de momento opera con normalidad tanto en la línea con Tánger Med como con Ceuta donde hay prevista para este jueves nueva salidas con destino a la ciudad ceutí. Cabe recordar que según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), consultada por Europa Press, en Cádiz la alerta amarilla por lluvia se mantendrá en vigor hasta el término de la jornada del jueves en las comarcas de Grazalema, El Estrecho y la campiña y el litoral gaditano. En estas zonas se espera que en una hora se produzca una precipitación acumulada de 20 litros por metro cuadrado y de hasta 40 l/m2 en las doce primeras horas. Además, estas lluvias irán acompañadas por tormentas en el entorno del El Estrecho y el litoral.
Protección Civial informa de las previsiones de lluvias, viento y fenómenos costeros
A través de X, Protección Civil ha compartido un mapa de las comunidades donde se prevé que Martinho azote con lluvias abundantes. También alerta de viento, tormentas y fenómenos costeros, que afectarán con mayor dureza en el sur peninsular.
Dos heridos leves en Pontevedra
El temporal provocado por la borrasca Martinho también está causando estragos en Galicia. En Pontevedra, dos personas han resultado heridas leves, mientras que algunos tejados de colegios y naves han sido arrancados por el viento. Además, la caída de árboles también ha provocado diversos accidentes.
Incidencias en 87 municipios madrileños
El temporal ha dejado incidencias por las lluvias en 87 municipios de la Comunidad de Madrid y se mantiene la precaución en las cuencas del Jarama, Lozoya, Guadarrama, Alberche, Tajuña y Henares, tal y como ha informado este jueves la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
En Pleno de la Asamblea de Madrid, la dirigente madrileña ha señalado que la región se está enfrentando al peor episodio de chubascos en décadas, pese a que se puede hablar de «una cierta normalidad» en colegios o carreteras.
La borrasca Martinho pone hoy en aviso a 15 CCAA, con Asturias, Cantabria y Galicia en nivel naranja
La borrasca Martinho pone este jueves en aviso a más de la mitad de España en un día en el que puntos de Asturias, Cantabria y Galicia estarán en nivel naranja por rachas de viento fuerte y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias) y Liébana (Cantabria) estarán en aviso naranja por viento, mientras que A Coruña y Pontevedra (Galicia) lo estarán por oleaje.
El resto de avisos por viento se registrarán en La Palma (Canarias); Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja); Álava, Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); Vertiente cantábrica de Navarra, Centro de Navarra, Pirineo navarro y Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra (Galicia); Lleida (Cataluña); Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora (Castilla y León); Centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); Mallorca (Baleares); Suroccidental asturiana (Principado de Asturias); Huesca y Zaragoza (Aragón); y Huelva y Jaén (Andalucía).
Emergencias Madrid insiste en la alerta por desbordamientos y pide «máxima precaución»
Emergencias Madrid insiste en «pedir máxima precaución» en Madrid ante las lluvias y el aumento del caudal de los ríos a causa del temporal Martinho. «Siguen los desembalses en la zona de El Pardo», informan en redes sociales, pidiendo «no acercarse a los tramos del río Manzanares no encauzados».