BBVA eleva un 25% su beneficio y supera por primera vez los 10.000 millones de euros en la antesala de la OPA sobre Banco Sabadell
BBVA cerró 2024 con un beneficio récord y superando el hito de 10.000 millones de euros de ganancias. La entidad elevó un 25,4% su resultado respecto al año anterior, hasta los 10.054 millones, en la antesala de la resolución de la OPA hostil que lanzó el pasado mes de mayo para hacerse con Banco Sabadell.
En este contexto, el banco presidido por Carlos Torres también ha anunciado este jueves que repartirá 70 céntimos de euro por acción de dividendo en efectivo, un 27% más que en 2023. En concreto, el banco planea proponer a los accionistas un reparto en efectivo de 0,41 euros brutos por acción, previsiblemente en abril, como dividendo complementario del ejercicio 2024. Esto se uniría al pago que ya realizó en octubre, de 0,29 euros por acción, elevando así el dividendo en efectivo con cargo a los resultados de 2024 a los 0,70 euros por título, un 27% más que los 0,55 euros abonados en 2023 con cargo a los resultados.
Además, la entidad pondrá en marcha un nuevo plan de recompra de acciones de 993 millones de euros, equivalente a 0,17 euros por acción. De este modo, la distribución total a cargo del ejercicio 2024 será de 5.027 millones de euros, un 50% del beneficio atribuido (pay out).
BBVA señala el impulso de los ingresos recurrentes del negocio bancario como su principal palanca de crecimiento, en tanto que el margen de intereses y las comisiones netas crecieron en conjunto un 13,2%. La entidad señala, de hecho, que la "positiva evolución" de los ingresos recurrentes han permitido compensar "el incremento de los gastos de explotación como el aumento de los saneamientos por deterioro de activos financieros".
Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses avanzó un 9,4% en euros corrientes, hasta un récord de 25.267 millones de euros, mientras que el margen neto aumentó un 23,5% alcanzando los 21.288 millones de euros. De esta forma, el incremento del margen bruto del 20,1% cerrando en 35.481 millones de euros.
La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) alcanzó el 18,9% mientras que la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) se situó en el 19,7%, "notablemente", por encima del objetivo del 14% que el banco se había marcado para el cierre de 2024.
La tasa de mora se situó a 31 de diciembre de 2024 en el 3%, 28 puntos básicos por debajo del trimestre anterior, con descensos generalizados en el trimestre en todas las áreas geográficas y con una mejora de 37 puntos básicos con respecto al cierre de 2023.