El Gobierno acelera y abre la puerta a nombrar al nuevo gobernador del Banco de España esta misma semana

El ministro de Industria y Comercio, Jordi Hereu, ha reconocido este lunes en Santander que el nombramiento de un nuevo gobernador del Banco de España podría llegar esta misma semana, aunque el plazo para hacerlo no concluye hasta el próximo miércoles 11 de septiembre.

"Seguramente habrá noticias", aseguró el ministro, que también reconoció que no podía confirmar si finalmente el nombramiento traerá consigo una crisis de gobierno, lo que ocurriría si el Ejecutivo termina nombrando a José Luis Escrivá gobernador, lo que dejaría vacante la cartera de Función Pública y Transformación Digital.

Esta designación es la primera gran decisión del nuevo curso político y, sin embargo, la posibilidad de un pacto entre el Gobierno y el PP permanece encallada. Las negociaciones se rompieron en julio cuando el PSOE puso sobre la mesa el nombre de Escrivá, rechazado por los populares al considerar que una figura procedente del Gobierno no puede garantizar la necesaria independencia de la institución.

Desde el Partido Popular, se señala que este es el único nombre que ha propuesto el PSOE, mientras que el Ejecutivo se ha limitado a trasladar que la "independencia" de la institución está garantizada.

Desde julio, el Banco de España está dirigido de forma interina por la subgobernadora Margarita Delgado, cuyo mandato provisional termina ese mismo 11 de septiembre. La coyuntura además es especialmente relevante, puesto que el próximo 12 de septiembre se reúne el Banco Central Europeo y podría decidir una nueva bajada de tipos de interés.

España ya se quedó sin voto en la última reunión de la institución, ya que el mandato de Pablo Hernández de Cos ya había expirado para entonces.

Ausencia de Escrivá

Precisamente, las palabras de Hereu llegan en el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic, el evento con el que la patronal del sector tecnológico arranca el curso.

El ministro de Industria ha sido el encargado de representar al Gobierno en el evento y no Escrivá, titular de la cartera de la Transformación Digital, cuya presencia en el mismo estaba confirmada hasta hace apenas dos semanas.

La falta de Escriváha sentado como un jarro de agua fría en una industria que celebró el nacimiento de un ministerio propio que reconociera la creciente importancia de la digitalización en la economía.

Financiación autonómica

En paralelo, Hereu también se ha pronunciado sobre el otro gran debate económico: la financiación singular de Cataluña y su impacto en el resto de comunidades. El ex alcalde de Barcelona y miembro del PSC ha defendido el acuerdo alcanzado con ERC y ha llamado a reabrir el debate sobre la financiación del resto de las Comunidades Autónomas.

"Es un buen momento para retomar el diálogo en torno a las reglas de financiación de todas y cada una de las comunidades autónomas", subrayó el ministro.