El PP afirma que Sánchez "tapó la corrupción": exige saber "¿por qué destituyó a Ábalos?" mientras disfrutaba un superchalé ligado a la trama de Koldo

En el PP han exigido explicaciones este domingo a Pedro Sánchez por haber destituido como ministro de Transportes a José Luis Ábalos en julio de 2021. Quien hasta entonces había sido hombre de la total confianza del presidente del Gobierno tanto en La Moncloa como en el PSOE en aquel momento disfrutaba de un chalé de lujo en Cádiz, propiedad de una empresa vinculada a Víctor de Aldama, uno de los principales comisionistas del caso Koldo, según una investigación realizada por EL MUNDO.

"¿Sánchez no sabía lo que hacía su mano derecha? ¿Por qué destituyó a Ábalos? Lo sabía y, en vez de denunciar, tapó la corrupción", ha afirmado la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, a través de un mensaje en su cuenta de X.

En la cúpula de Génova sostienen que en los últimos días se ha vuelto a poner de manifiesto que "el Gobierno no gobierna" y que lo único que le preocupa es "salvar la figura" del presidente, al que acusan de haberse convertido en "una trituradora de instituciones": "Si no le gusta lo que hace el Senado, le quita competencias por la puerta de atrás; si los medios de comunicación dan información que no le gusta, propone intervenirlos y sancionarlos; si los juzgados se dedican a investigar lo que realmente es importante pero que a él no le gusta, también busca fórmulas para desprestigiarlos e intervenirlos".

"Durante esta semana, además, hemos conocido nuevos datos sobre esos casos de corrupción que envuelven al PSOE y al entorno de Sánchez. Hemos conocido nuevos pagos, nuevas comisiones, nuevas personas, nuevas empresas e incluso nuevos chalés vinculados a esa trama", ha afirmado este domingo el vicesecretario de Economía del partido, Juan Bravo.

Según ha indicado también en una comparecencia en Sevilla, el Gobierno tiene el "único objetivo" de permitir que el presidente lo sea "a costa de la sanidad de todos los españoles, a costa de la educación de todos los españoles, a costa de la unidad de todos los españoles". Y ha apostillado: "No puede ser que por darle dinero a los separatistas haya menos médicos en Andalucía o menos profesores en Castilla y León o menos servicios en Extremadura o menos actuaciones en Asturias o en Castilla-La Mancha".

Número tres de Ayuso

En el PSOE, a su vez, han contraatacado señalando a la número tres del de los populares de Madrid, Ana Millán, que está siendo investigada por la presunta comisión de cuatro delitos de corrupción en relación a varios contratos presuntamente irregulares adjudicados durante su etapa como alcaldesa de Arroyomolinos. "Ha compartido escenario y fiesta con la presidenta de la Comunidad de Madrid [Isabel Díaz Ayuso] y el número dos, Alfonso Serrano. Así es la ejemplar lucha contra la corrupción del Partido Popular. Sr. [Alberto Núñez] Feijóo, ¿algo que decir?", han escrito en la cuenta oficial del partido en X.