Amazon lanza modelos de inteligencia artificial propios para competir con OpenAI y Meta

En las listas de los conocidos como modelos de lenguaje fundacionales, los "motores" que permiten a aplicaciones de inteligencia artificial como ChatGPT o Gemini entender el lenguaje natural y responder como lo haría un ser humano, toca hacer hueco para acomodar a un nuevo competidor, Nova.

Se trata del primero desarrollado por Amazon para ofrecer a terceros desarrolladores y estará disponible en cuatro versiones con diferentes con soporte para diferente número de parámetro. Junto a ellos, Amazon lanzará también Nova Canvas, un modelo entrenado para generar imágenes a partir de texto, y Nova Reels, centrado en la generación de vídeos cortos de seis segundos, aunque en el futuro podrá crear vídeos de hasta 2 minutos de duración.

Según Amazon, en una batería de pruebas sintéticas que se usan para evaluar las capacidades de estos modelos, las diferentes versiones de Nova han superado o se han mostrado equivalente a modelos alternativos equivalentes de OpenAI o Google. Lo han hecho, además, con una mayor eficiencia energética y a un coste menor, en ocasiones hasta un 75% menos de lo que costaría usar una alternativa.

"Tenemos la ventaja de que lo hemos creado seleccionando las mejores técnicas de entrenamiento que se han usado ya en otros modelos y lo hemos enfocado a ofrecer una pequeña latencia a un coste ajustado", explica Sherry Marcus, responsable científica de Amazon Bedrock.

COMPETENCIA

La compañía ha anunciado estos nuevos modelos durante la conferencia Re:Invent, el encuentro anual que celebra con desarrolladores para anunciar las novedades de su división de infraestructura de red, AWS (Amazon Web Services).

Aunque la mayoría asociamos el nombre de Amazon con el comercio electrónico o los servicios, su división de infraestructura de red es también un área increíblemente exitosa. Más de un tercio de las aplicaciones y servicios que usamos a diario corre sobre la infraestructura y los centros de datos que la compañía mantiene en todo el mundo.

En esta infraestructura, y dentro del servicio Bedrock, Amazon ofrece también acceso a otros motores de lenguaje y modelos fundacionales, incluyendo GPT-4o (OpenAI), Llama (Meta), Mistral o Claude (Anthropic).

La llegada de los nuevos modelos supone el comienzo de la competencia directa de Amazon con los que ahora son algunos de sus clientes pero no es una situación tan extraña como podría parecer. Ocurre también en muchas otras áreas de AWS.

La compañía, por ejemplo, ofrece la posibilidad de crear instancias dentro de EC2 con hardware de Intel o AMD pero desde hace años ofrece también la posibilidad de usar infraestructura construida sobre sus propios procesadores Graviton.

Los modelos Nova Micro, Lite y Pro están disponibles desde hoy. La versión más avanzada, Nova Premier, llegará a principios de 2025.

ALUCINACIONES

Nova no es el único anuncio relacionado con la inteligencia artificial de la compañía. También ha confirmado que está construyendo un centro de computación exclusivo para la compañía Anthropic que será el más potente del mundo cuando esté terminado y que usará los procesadores Trainium 2 de la compañía.

También hay nuevas herramientas dentro de AWS destinadas a combinar diferentes agentes de inteligencia artificial para realizar tareas complejas, sistemas para destilar modelos de gran tamaños en instancias más pequeñas y baratas de ejecutar y un nuevo sistemas de corrección de errores.

Este sistema tratará de eliminar de las respuestas las conocidas como "alucinaciones", los errores que a veces pueden aparecer en las respuestas de los modelos de lenguaje y que se presentan a menudo como certezas y datos válidos. El sistema obliga a los modelos a razonar las respuestas generadas antes de ofrecerlas como válidas, eliminado algunos de los fallos más habituales.