Así está el mapa del alquiler en España por provincias: en cuatro de ellas necesitas más del 60% del sueldo mensual>
El estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2023' de Fotocasa e Infojobs muestra que los españoles dedican ya el 43% de sus ingresos a pagar el alquiler de una casa de 80 metros cuadrados, un porcentaje que se ha ido incrementando gradualmente en los últimos años.
El porcentaje dedicado al alquiler, por encima de lo ideal comparado con el sueldo medio
Sin embargo, ese 43% supera ampliamente lo recomendado por los expertos, para quienes lo ideal es no superar el 30 o el 35% de los ingresos en este gasto.
De hecho, según la popular regla 50/30/20, lo más recomendable sería dedicar ese 50% de los ingresos a gastos básicos como alquiler, suministros y alimentación, el siguiente 30% al ocio y el 20% restante al ahorro para tener un colchón frente a imprevistos.
El informe tiene como base dos valores: el primero, el precio del metro cuadrado, actualmente en 11,66 euros al mes en diciembre del año pasado; el segundo el salario bruto medio en España en 2023 registrado por InfoJobs (26.245 euros).
Este salario supone cobrar, de media y en bruto, 1.874,64 euros al mes repartidos en 14 pagas. De esta manera, el precio idóneo del alquiler sería de 562 euros al mes, utilizando la proporción recomendada por el Banco de España. A esta cifra habría que sumarle los gastos de suministros como agua, gas, electricidad e internet.
Cuatro provincias por encima del 60%
Si de media en España se dedica el 43% del sueldo a pagar el alquiler, en cuatro provincias se amplía todavía más por una vivienda de 80 metros cuadrados. Son Guipúzcoa (60%), Madrid (62%), Baleares (63%) y Barcelona (65%).
Por detrás, Vizcaya (52%), Valencia (50%), Málaga (49%), Santa Cruz de Tenerife (50%) o Gerona (48%). Por lo general, en la mayoría ya se dedica más del 30%.
Por contra, las provincias donde se destina menos porcentaje de sueldo a pagar el alquiler son Ciudad Real (19%), Jaén (21%), Albacete (23%) o Badajoz (23%). De Ávila, Zamora y Soria no se disponen de datos.
Los sueldos medios también varían por provincias, lo que también influye en el porcentaje destinado al alquiler.
Barcelona (65%): sueldo medio bruto anual: 26.336 €/año | precio del alquiler: 17.050 € /año
Baleares (63%): sueldo medio bruto anual: 25.727 €/año | precio del alquiler: 16.224 € /año
Madrid (62%): sueldo medio bruto anual: 26.836 €/año | precio del alquiler: 16.685 € /año
Guipúzcoa (60%): sueldo medio bruto anual: 28.472 €/año | precio del alquiler: 17.011 € /año
Orense (23%): sueldo medio bruto anual: 29.187 €/año | precio del alquiler: 6.634 €/año
Cáceres (21%): sueldo medio bruto anual: 27.608 €/año | precio del alquiler: 5.846 € /año
Jaén (21%): sueldo medio bruto anual: 26.595 €/año | precio del alquiler: 5.578 €/año
Ciudad Real (19%): sueldo medio bruto anual: 28.256 €/año | precio del alquiler: 5.472 € /año
El estudio establece que los residentes del 65% de las provincias destinan más del 30% de su sueldo al alquiler. Sólo en 16 de las 52 provincias se destina una cantidad igual o menor a ese porcentaje.