Mazón critica la «estrategia» de Pedro Sánchez y le pide una «reflexión» sobre la infrafinanciación valenciana>
«No puedo evitar pensar que parte de esto tiene que ver con la estrategia y lo digo con sinceridad», ha señalado Mazón, cuestionado por los medios sobre la carta, publicada este miércoles, en la que Sánchez se da de tiempo hasta el lunes 29 de abril para anunciar su decisión ante «la gravedad de los ataques» que está recibiendo su familia. Todo ello a raíz de la investigación judicial abierta por la denuncia de la organización Manos Limpias contra su mujer, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
«Lo que más me interesa de Pedro Sánchez es que acabe el ninguneo de la financiación en la Comunidad Valenciana. Esta es la noticia sobre la que esperaba que hubiera reflexionado durante, no cuatro días, sino durante más de cuatro años. Y esto no ha ocurrido», ha criticado el dirigente autonómico del PP.
«Por eso tenemos los problemas que tenemos para prestar servicios sanitarios, porque los prestamos peor que los demás y con más dificultades», ha indicado. «Dificultades» que ha extendido a la educación y a los servicios sociales, «que nos cuestan un 30% más» que al resto de territorios. «En esta España de las diecisiete velocidades, en la que la Comunidad Valenciana está la diecisiete, a mí me importa mucho la gente que necesita una atención sanitaria, por depresión, una atención educativa, por ser una persona mayor... Esto es lo que a mí me interesa del presidente Sánchez», ha reiterado el jefe del Consell.
Mazón no ha querido valorar el comunicado de Manos Limpias en el que la organización apunta que, si las noticias en las que se basa su denuncia son falsas, son responsabilidad de quien las publica. «Siempre digo que los procesos judiciales son para respetarlos y esta vez o va a ser una excepción», ha sostenido.
Desde que se publicara la misiva de Sánchez a la ciudadanía, los socialistas valencianos se han sumado a la cascada de mensajes de apoyo hacia el líder nacional del PSOE. Entre ellos, la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, que afirmó ayer que el presidente del Gobierno «ha abierto su corazón» y «se ha dirigido de manera inédita a cada uno de los españoles». «Tenemos que leerla y sostenerla en el sentido amplio, y saborearla y ver qué sabor se nos queda después», agregó.
Precisamente, Morant se reunirá con Carlos Mazón, por primera vez como líder del principal partido de la oposición en la Comunidad Valenciana, el próximo jueves 2 de mayo. Un encuentro en el que se pondrán encima de la mesa asuntos como la financiación autonómica, el agua o el bloqueo de los órganos estatutarios, así como el enfrentamiento entre bloques por las leyes de concordia y libertad educativa que PP y Vox quieren sacar adelante en las Cortes Valencianas.