Felipe VI releva al jefe de la Casa del Rey y nombra al diplomático Camilo Villarino

Felipe VI ha decido relevar al jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín Alfonso, y nombrar en su lugar a Camilo Villarino Marzo, actual jefe de Gabinete del Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, José Borrell, según ha informado la Casa del Rey en un comunicado. El relevo se llevará a cabo en febrero, agrega la nota. El jefe de la Casa del Rey tiene el rango de ministro y su nombramiento, según el artículo 65.2 de la Constitución, es discrecional del jefe del Estado. Villarino ejerció como jefe de gabinete de la exministra de Exteriores Arancha González Laya.

El Rey nombró a Jaime Alfonsín (Lugo, 67 años) en junio de 2014, en sustitución del diplomático Rafael Spottorno Díaz-Caro. Antes de su designación, el jefe de la Casa saliente desempeñó el cargo de jefe de la Secretaría de don Felipe durante 19 años, tras una amplia trayectoria en la función pública, la docencia y la abogacía. Alfonsín llegó al palacio de La Zarzuela en noviembre de 1995 por decisión de don Juan Carlos. Abogado del Estado, trabajó primero en las delegaciones de Hacienda de Teruel y Cuenca y más tarde en el Tribunal Supremo y en el servicio jurídico de la Comisión Europea. Volvió a la Administración central al ser nombrado director general de Cooperación en el Ministerio de Administración Territorial, y paralelamente dio clases de derecho comercial en el Instituto Católico de Administración de Empresas (ICADE). También trabajó en el despacho de Uría y Menéndez.

Camilo Villarino fue jefe de Gabinete de la ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya, sustituida por José Manuel Albares en la crisis de Gobierno llevada a cabo por Pedro Sánchez en 2021. Al ser relevada, Villarino también abandonó el cargo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, cuenta también con un título de máster en Estudios Europeos (Administración y Ciencias Políticas) en el Colegio de Europa (Bélgica) y un curso de Alto Nivel sobre Política Europea de Defensa, Colegio Europeo de Seguridad y Defensa. Ingresó en el Servicio Diplomático en 1989.

[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_