Detenido ‘El Pastilla’ en una estación de tren de Leipzig (Alemania)
Yousef Mohamed Lehrech, alias El Pastilla, ha sido detenido en una estación de tren en Leipzig, al este de Alemania. El fugitivo, evadido de la cárcel madrileña de Alcalá-Meco —en la que estaba encarcelado por el asesinato de dos personas— el pasado diciembre tras una serie de negligencias, se encontraba en busca y captura. Los investigadores de la Sección de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional tenían abierta una investigación a través de la Red ENFAST que le situaba en territorio germano.
Antes de su fuga, El Pastilla llevaba ocho meses en prisión preventiva acusado de ser el autor de dos asesinatos. El primero lo cometió el 6 de octubre de 2022, cuando presuntamente mató a un trabajador del puerto de Algeciras (Cádiz) por encargo de Nayim K. A., Tayena, cabecilla de una banda de narcotraficantes de la que el ahora fugitivo formaba parte entonces. La investigación reveló que la víctima de aquel crimen no era el objetivo de los narcos, pero que El Pastilla se equivocó porque usaba un vehículo similar al que conducía el integrante del grupo rival, el de los Piolín, al que pretendían asesinar.
El segundo homicidio del que se le acusa se produjo el 12 de abril de este año y fue el del propio Tayena, el que había sido su jefe, al que supuestamente disparó casi a bocajarro en el abdomen cuanto salía de su casa en Los Cortijillos, en Los Barrios, también en la provincia de Cádiz. El Pastilla fue capturado en Algeciras cuando trataba de subir al ferri con destino a Ceuta para esconderse. Cuando fue arrestado, Mohamed Lehrech admitió ante la Guardia Civil el crimen y aseguró que la pistola utilizada la había arrojado al mar. La Policía también lo implica en un tiroteo registrado a comienzos de abril en la barriada Juan Carlos I, de Ceuta, en el que no hubo heridos y que la investigación relaciona con la guerra abierta entonces entre clanes rivales por hacerse con el control del tráfico de drogas en la periferia de la ciudad autónoma.
Tras su encarcelamiento, El Pastilla fue incluido por Instituciones Penitenciarias en el Fichero de Internos de Especial Seguimiento (FIES), un sistema creado hace más de 25 años para incrementar el control sobre determinados presos y, de este modo, “garantizar la seguridad” dentro de las cárceles. En concreto, fue catalogado como FIES-5, uno de los cinco ficheros que existen y que está destinado a lo que se denominan presos de “características especiales”, entre ellos los acusados de delitos vinculados al crimen organizado o de especial gravedad, como era su caso.
Desde entonces había estado en la cárcel de Botafuegos, en Algeciras, pero a comienzos de diciembre fue trasladado ante el riesgo de que fuera agredido por otros reclusos ligados a la banda de la segunda de sus víctimas. El destino fue la prisión de Alcalá-Meco, centro de referencia para los reclusos menores de 21 años, de la que consiguió fugarse.
🚩🚩🚩Detenido "El Pastilla" en una estación de tren de #Leipzig (Alemania)🚩🚩🚩
— Policía Nacional (@policia) January 25, 2024
Los investigadores de la Sección de Localización de Fugitivos de @policia tenían abierta una investigación a través de la Red #ENFAST que le situaba en territorio germano#SomosTuPolicía pic.twitter.com/bzRV2F7lCE