Puigdemont suspende las negociaciones con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
La secretaria general de ERC acusa a Puigdemont de tener «prisa» para que gobiernen PP y Vox
La secretaria general y portavoz de Esquerra Republicana, Elisenda Alamany, ha afirmado este viernes que una de las diferencias que separa a su partido de Junts es que los republicanos no tienen «prisa para que en el Estado gobierne el Partido Popular con Vox».
«Junts ha dicho que quiere hacer esta cuestión de confianza y también al mismo tiempo les trasladamos que nosotros la prisa que ponemos es por la exigencia de los acuerdos muy ambiciosos que pusimos en su día en la investidura de Illa», ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por EP.
Decisiones «que no le gustarán» al PSOE
Esta reunión de la Permanente (es decir, la cúpula de Junts) tiene lugar después de que ayer PSOE y Sumar decidieran en la reunión de la Mesa del Congreso dejar en estudio la proposición no de ley de Junts para instar a Pedro Sánchez a que se someta a una cuestión de confianza.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, avisó a los socialistas de que si no la tramitaba tomaría decisiones «que no le gustarán», dando a entender que podría romper con su Gobierno, que necesita los votos de los independentistas para poder sobrevivir en el Congreso. La ruptura pondría en jaque la legislatura.
Marlaska: «Es una prerrogativa única y exclusiva del presidente del Gobierno»
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, cree que Sánchez se someta o no a una cuestión de confianza es «una prerrogativa única y exclusiva del presidente del Gobierno». En una entrevista con RNE recogida por Servimedia, el ministro ha indicado que debe ser Sánchez el que decida afrontar este examen parlamentario y que, al no ser ese el escenario, lo que deben hacer los integrantes del Gobierno es «seguir trabajando en todos los desafíos que tenemos como país»
Una situación de «colapso»
Días después de que en diciembre la Mesa del Congreso optara por posponer la decisión sobre la cuestión de confianza hasta pasadas las fiestas navideñas, Puigdemont señaló que si se hubiera rechazado tramitar esta iniciativa la legislatura podría haber llegado a una situación de «colapso».
La decisión de seguir estudiando esta iniciativa, además de tener razones jurídicas, como indica Sumar, también tiene una voluntad «política» detrás, que es seguir negociando cuestiones que beneficien a Cataluña y España, como pueden ser los Presupuestos Generales del Estado o el «despliegue» de la ley de amnistía. «Nosotros el viernes tomaremos decisiones», advirtió Turull.
Puigdemont comparecerá tras la reunión
La reunión ha comenzado a las 10:30 horas. Se espera que al término de la misma, el propio Puigdemont comparezca ante los medios de comunicación. Falta por ver exactamente en qué se concretarán esas «decisiones», ya que, aunque el PSOE era partidario de rechazar la proposición no de ley de Junts sobre la cuestión de confianza, finalmente sigue en estudio y no será hasta febrero cuando la Mesa del Congreso tome una decisión definitiva.
Junts decide sobre su relación con el PSOE
Buenos días.
Este viernes, la dirección de Junts está reunida en Bruselas y tomará decisiones sobre su relación con el PSOE. El líder de la formación independentista, Carles Puigdemont, abordará su papel como socio del Gobierno de Pedro Sánchez después de que la Mesa del Congreso haya decidido darse más tiempo sobre su petición de cuestión de confianza.