Clavijo defiende su postura contra el Estado: «La paciencia de Canarias se tiene que acabar»
Así lo ha expresado en una entrevista en 'La mirada crítica' de Telecinco, donde asegura que «la paciencia del pueblo canario», tras más de un año de espera, «se tenía que acabar» en algún momento.
Clavijo ha asegurado que «no hemos tenido ninguna respuesta» del Estado y que «nadie se ha puesto en contacto con con nosotros, al menos conmigo». por lo que «estamos a la espera».
Canarias ha invertido «más de 150 millones de euros» en la atención a menores migrantes no acompañados pero ha aclarado que «la decisión de ayer no viene motivada por la ausencia de recursos económicos sino por la ausencia del Estado en una crisis y un drama humanitario».
«Llevamos advirtiendo casi un año que este momento iba a llegar y los recursos están absolutamente saturados», y ha detallado que lo que le «preocupa» es «cómo atender de manera digna a esos menores a los que llevamos atendiendo en solitario como comunidad autónoma» porque en estos momentos »es imposible poder garantizar la los derechos».
A los menores «los trae el Estado a Canarias», porque «los recogen en alta mar» y aunque «van a tener una atención inmediata« esta «no es forma de atender a un menor». Ha defendido que »quién tiene la guarda y custodia de ese menor es el Estado, luego será el Estado el que tenga que responder a esa situación del menor», que «no está en desamparo ni en abandono».
Serán los servicios jurídicos los que analicen, ha dicho porque «arrimamos el hombro» pero «el Estado pretende que sea la situación normal, y nosotros no vamos a hacer cómplices de esa situación en la que los menores no tienen garantizado su derecho».
Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha denunciado la situación: «No puede ser que el Estado» entregue a la comunidad autónoma a los niños inmigrantes "con un albarán como el de la compra».