Isabel Pérez Moñino se estrena como portavoz de Vox con un ataque a Ayuso por la ley Trans: «El PP se arrodilla ante la izquierda»
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobará las reformas de las leyes LGTBI, con el aplauso del PSOE
Esta primera ley de Caza regional incluirá la protección de la cetrería como arte de caza, a fin de proteger y blindar esta actividad ancestral. De esta manera, la región «va a renovar su compromiso con una forma de vida respetuosa con el campo y a proteger el patrimonio natural y cultural que hemos tenido la suerte de heredar, para transmitirlo en el mejor estado posible a las futuras generaciones», según explicó Ayuso.
El objetivo general de la nueva ley de Caza será desarrollar una norma «que dé cobertura al sector cinegético en nuestra región, de gran valor, garantizando una práctica sostenible que, además de tener una gran importancia económica y cultural, permita garantizar el mantenimiento y mejora de la biodiversidad».
Según el artículo 17 de la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, la cetrería se enmarca dentro de las categorías de los bienes culturales e inmateriales como los usos sociales, los rituales y los actos festivos, las tradiciones y expresiones orales, los conocimientos relacionados con la naturaleza y las técnicas artesanales y tradicionales.
Ayuso recibió de manos del presidente del Real Gremio de Halconeros, Antonio de Castro, el premio San Francisco de Borja, Duque de Gandía, por su apoyo, siendo la primera personalidad a la que se concede. El objetivo del reconocimiento de la cetrería como BIC es preservar un arte «con gran una carga histórica, basado en el conocimiento de la naturaleza, el respeto a los animales y muy vinculado a la región».
Además, el vicepresidente de la Asociación Española de Cetrería, Luis Mozo, hizo entrega de una caperuza (elemento que cubre la cabeza del ave) con más de 10.000 puntadas realizadas a mano, informa Ep.