Dos guardias civiles mueren tras embestir contra ellos narcolanchas en Cádiz

Dos guardias civiles han muerto la noche de este viernes tras embestir contra ellos unas embarcaciones de narcotraficantes en Barbate (Cádiz). Uno de los fallecidos era agente del Grupo de Acción Rápida (GAR), una unidad de élite, y el otro del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAR). No han trascendido las circunstancias en las que se ha producido el choque ni las identidades de los guardias civiles fallecidos.

Los agentes estaban destinados en la zona de Barbate por la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz. Fuentes extraoficiales confirman a EL PAÍS que, debido a las malas condiciones de la mar en la zona por el paso de la borrasca Karlotta por la Península, parte de las narcolanchas que permanecen normalmente en alta mar a la espera de alijar droga se han guarecido de la meteorología adversa en el puerto de Barbate, y ese lugar estaba situada una pequeña lancha con los dos agentes víctimas de la embestida a bordo.

La violenta reacción de algunos traficantes cuando son interceptados en el mar por las embarcaciones de la Guardia Civil ha llevado a los máximos responsables del instituto armado a apostar por la compra de patrulleras de alta velocidad fabricadas capaces de resistir las embestidas de las narcolanchas a las que intentan interceptar. Tras adquirir en 2021 dos de estas embarcaciones reforzadas, con 18,5 metros de eslora y capaces de superar los 55 nudos de velocidad, el Ministerio del Interior ha puesto en marcha otros dos concursos para dotar al instituto armado con seis más por un importe cercano a los 15 millones de euros. Está previsto que dos se entreguen en el primer semestre de este año. El resto, entre 2025 y 2026. Tanto las ya operativas como las nuevas, se construirán de aluminio, un material más fuerte que el PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) de las patrulleras anteriores. “La violencia de estas acciones hace necesario que los cascos y la estructura de las futuras embarcaciones sean de materiales más resistentes que las de la flota actual”, se destaca en los expedientes de ambos concursos, a los que tuvo acceso EL PAÍS.

[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete