Condenados a 14 años de cárcel seis acusados dedicados a la 'telecoca' en el polígono de Las Quemadas

En una sentencia de conformidad, después de que seis de los acusados admitieran los hechos -los otros dos han sido absueltos, la Audiencia condena a estos seis acusados a penas que van de los tres años y tres meses de prisión para cinco de ellos y sólo dos para el sexto de los acusados.

El fallo judicial, facilitado por el TSJA a ABC, recoge como hechos probados que el acusado B. R. H. se dedicaba en 2020, a la venta de cocaína, marihuana y hachís y vendía dichas sustancias en los polígonos de Las Quemadas y Las Quemadillas de Córdoba, utilizando el método denominado «Telecoca« efectuando los clientes los pedidos y el acusado B. se desplazaba a un lugar concreto donde conciertan cita.

Este acusado, cabecilla de la trama, se desplazaba a dichos lugares a bordo de varios vehículos, tanto utilitarios, como de alta gama así como con una motocicleta. El acusado con este método distribuyó dichas sustancias, al menos entre otros los días 24-09-20, 25-09-20, 6-10-20, desplazándose a distintos lugares y efectuando intercambio con los clientes que le esperaban en esos lugares: Naves y locales de los polígonos.

El día 16 de octubre de 2020 sobre las 17.15 horas, en concreto, el acusado B.R.H. se había concertado con el acusado D.O.M. para entregarle 74,89 gramos de cocaína con una pureza del 50,55 por ciento valorada en el mercado en 4.821,96 euros que estos distribuirían a su vez entre sus clientes.

Así, ese día el acusado B.R.H., conduciendo una moto se desplazó a las inmediaciones de un bar del polígono de las Quemadas donde contactó con el acusado D.O. que iba a bordo de un coche entregándole dicha sustancia que destinaban a la venta. Sustancia que les fue intervenida posteriormente junto con 110 euros.

Los acusados B.R.H. y su pareja S., que colaboraba con este acusado atendiendo las llamadas, tenían varios distribuidores que colaboraban con ellos en la venta de esas sustancias en Córdoba y Cañete de las Torres (algunos de ellos no han sido identificados).

Distintas líneas telefónica y venta directa a consumidores

Para contactar con sus distribuidores y clientes los acusados B.R.H. y S. utilizaban distintas líneas telefónicas. Entre los distribuidores de confianza se encuentran los acusados P.P. y su pareja Y. a quienes B.R.H. entregaba dichas sustancias para que ambos procedieran a la venta directa a consumidores.

Para la entrega a los distribuidores y clientes el acusado B.R.H. disponía de varios puntos (que había acordado previamente con distribuidores y clientes) donde él dejaba la sustancia que vendía, cocaína, marihuana y hachís y los distribuidores y clientes le dejaban el dinero para comprarle esas sustancias.

En esos lugares B. R.H. depositaba las sustancia, según las cantidades que necesitaban P. y Y. y posteriormente una vez estos habían recogido la mercancía acudía el propio B.R.H. a reponer mercancía y recoger el dinero de la sustancia ya vendida.

Los acusados Y. y P. se dedicaban a la distribución de esta sustancia, fundamentalmente en Cañete de las Torres y ambos se desplazaban a Córdoba, lugar donde concertaban cita con el acusado B. y bien Y., a bordo del Audi A6 o bien P. procedían a recoger la sustancia de los puntos de recogida establecidos previamente con B.

En un bote de cristal en la A-4

Así entre otros el día 20-11-20 Y. se desplaza a uno de los lugares utilizados por el acusado que se encontraba en la vía secundaria paralela a la A-4 altura del punto kilométrico 396, lugar donde se encontraba oculto un bote de cristal con tapadera negra con cuatro envoltorios de colores blanco y naranja de sustancia para la venta, cocaína con un peso de 29,89 gramos y en las inmediaciones un paquete de tabaco con un envoltorio con billetes dentro.

Posteriormente y como consecuencia de las investigaciones llevadas a cabo se determino que el acusado B.R.H. utilizaba una nave sita en el cortijo de las Quemadas, alquilada a un tercero, pero que la usaba habitualmente este acusado, interviniéndose en su interior el día 7 de enero de 2021, cinco basculas de precisión, móvil, recortes plástico y droga con un valor en el mercado que superaba los 10.000 euros. Además de las condenas a penas de prisión los acusados han sido condenados al pago de más de 50.000 euros de multa.