Israel libera a dos rehenes argentinos en Gaza, que le acusa de haber matado a 100 personas en las últimas 24 horas
Видео по теме
Israel ha anunciado este lunes que ha liberado a dos rehenes de origen argentino en Rafah, el último objetivo de su ofensiva en la Franja de Gaza, donde Hamas afirma que han muerto alrededor de 100 palestinos en un bombardeo nocturno.
"En un operativo conjunto de las FDI (ejército), ISA (agencia de seguridad Shin Bet) y la policía israelí por la noche en Rafah, fueron rescatados dos rehenes israelíes, Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70)", indica un comunicado de los tres servicios.
El portavoz de la presidencia argentina, Manuel Adorni, ha confirmado la información y la identidad de los dos liberados. "Las Fuerzas de Defensa de Israel rescataron a dos secuestrados argentinos que se encontraban en Rafah, Gaza", indica Adorni en su cuenta de X.
Por su lado, la oficina del presidente argentino Javier Milei, que hace unos días estuvo en Israel, ha agradecido en X a las fuerzas de seguridad israelíes "por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos" Simon y Har.
Secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak, los dos hombres fueron trasladados al centro médico Sheba, en Ramat Gan, y "están en condición estable", ha dicho a periodistas Arnon Afek, director del establecimiento.
"Tres terroristas fueron abatidos en el edificio donde estaban retenidos", informa el ejército israelí en un primer balance. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó a su ejército preparar una ofensiva sobre Rafah, en la frontera con Egipto, donde actualmente se concentra más de la mitad de la población de Gaza, según la ONU, lo que generó consternación en la comunidad internacional.
Hamas advirtió el domingo de que tal ofensiva "torpedearía" cualquier acuerdo de liberación de rehenes en su poder en Gaza.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control del movimiento palestino, los ataques israelíes del domingo al lunes dejaron "alrededor de 100 muertos".
Pero Israel afirmó que esos bombardeos no son parte de la ofensiva, sino de la operación de rescate de los dos rehenes, secuestrados en los ataques del 7 de octubre de Hamas en el sur de Israel, que desataron la actual guerra.