

Los grandes almacenes londinenses de lujo Harrods han pedido disculpas por las acusaciones de que su antiguo propietario, el multimillonario empresario egipcio Mohamed Al Fayed, violó y agredió sexualmente a varias ex empleadas.
En un documental y un podcast de la BBC se escucharon los testimonios de más de 20 ex trabajadoras que afirmaron que Al Fayed, fallecido el año pasado a los 94 años, abusó sexualmente de ellas en Londres, París, St Tropez y Abu Dhabi.
Una de las mujeres que acusó a Al Fayed de haberla violado cuando era adolescente lo describió como un "monstruo".
Según el documental de la BBC, emitido el jueves, Harrods no intervino y ayudó a encubrir las acusaciones de abusos durante el periodo en que Al Fayed fue propietario de la tienda, entre 1985 y 2010. Todas las mujeres con las que habló la BBC dijeron que se sentían intimidadas en el trabajo.
"Estamos totalmente consternados por las acusaciones de abusos perpetrados por Mohamed Al Fayed", dijo Harrods en un comunicado.
"También reconocemos que durante este tiempo fallamos a sus víctimas y por ello nos disculpamos sinceramente", dijo Harrods, añadiendo que los grandes almacenes eran hoy una "organización muy diferente" a la que poseía y controlaba Al Fayed.
Varios medios de comunicación han expuesto acusaciones de abuso sexual contra Al Fayed en el pasado, incluyendo Vanity Fair en 1995, ITV en 1997 y Channel 4 en 2017. Muchas de las mujeres sólo se sintieron capaces de hablar públicamente tras la muerte de Al Fayed el año pasado.
"Desde que en 2023 salieran a la luz nuevas informaciones sobre las acusaciones históricas de abusos sexuales cometidos por Al Fayed, nuestra prioridad ha sido resolver las reclamaciones de la forma más rápida posible, evitando así largos procedimientos judiciales a las mujeres implicadas», declaró Harrods.
En 2009, la fiscalía decidió no presentar cargos contra Al Fayed por una denuncia de agresión sexual a una niña de 15 años en su tienda, alegando que "no había perspectivas realistas de condena".
En 2010, Al Fayed vendió Harrods al fondo de inversión de la familia real de Qatar en una operación valorada en unos 1.500 millones de libras (2.300 millones de dólares).
Nacido en la ciudad egipcia de Alejandría, Al Fayed comenzó su carrera vendiendo bebidas gaseosas y luego trabajó como vendedor de máquinas de coser. Construyó la fortuna de su familia en los sectores inmobiliario, naviero y de la construcción, primero en Oriente Medio y después en Europa.
Al Fayed pasó 10 años intentando demostrar que la princesa Diana y su hijo Dodi fueron asesinados cuando su coche se estrelló en un túnel de París en 1997, mientras intentaban escapar de los fotógrafos paparazzi en moto.