La protesta de los agricultores, en directo | Las grandes organizaciones agrarias toman el relevo en el tercer día de movilización

Los agricultores riojanos prevén una marcha a pie hasta el centro de Logroño
Por Víctor Espuelas (Logroño). En La Rioja, tranquilidad en las carreteras a esta hora después de dos jornadas consecutivas de intensas movilizaciones de los agricultores, con retenciones, tráfico lento y dificultades para acceder a Logroño, otras ciudades y los principales polígonos industriales en la comunidad con casi 900 tractores el primer día y 300 el segundo. Este jueves, la protesta cambia de formato. A partir de las 10.30, los manifestantes tienen previsto hacer una marcha andando hasta llegar al corazón de Logroño, en el paseo del Espolón y llevar sus reivindicaciones a las puertas del palacio del Gobierno de La Rioja. El operativo activado por el Ayuntamiento de Logroño contempla la posibilidad de atascos en los accesos a la ciudad y ralentización del tráfico rodado en la trama urbana a partir de las 10.30.

Agricultores de Lleida y Girona vuelven a casa tras pasar la noche en sus tractores en la Diagonal
Unos 50 tractores han salido escoltados por la Guardia Urbana Diagonal tras pasar la noche en sus vehículos con sacos o mantas en una noche no especialmente fría. Algunos afrontan ocho horas de marcha hasta el Delta de l'Ebre.
Complicaciones en las carreteras de Estella (Navarra) y Barcelona
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado a primera hora de la mañana de que las movilizaciones agrícolas están provocando algunas complicaciones en la entrada a Barcelona por la B-23 e Esplugas.
Además, en Navarra está cortada la A-12 a la altura de Estella en dirección a Pamplona y en ambos sentidos a la altura del polígono de Villatuerta. Informa Amaia Otazu. La DGT recuerda que estas incidencias están sujetas a la evolución de las protestas.
Disturbios en Antequera y concentraciones hasta la madrugada
Un camión ha ardido en la noche de este miércoles en Antequera (Málaga) durante las protestas de agricultores, en las que se han producido cargas de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes, según han informado a EFE fuentes policiales. El incendio ocurrió junto al centro logístico de la empresa Mercadona, ubicado en el polígono industrial antequerano, sobre las 22.15 de la noche tras la intervención de los bomberos del Consorcio Provincial de Málaga. Un número importante de personas se mantenían concentradas junto a esas instalaciones de Mercadona pasadas la medianoche de este jueves ante la presencia de agentes antidisturbios.
Cientos de personas se habían congregado en ese lugar a partir de las 18.00 de este miércoles tras un llamamiento, que circuló por grupos de WhatsApp de agricultores, para reforzar el número de manifestantes e impedir la entrada y salida de camiones del recinto después de la ruptura de un supuesto pacto. Paralelamente, fue cortada la autovía A-92 a su paso por Antequera durante cuatro horas, protestas que siguieron al bloqueo del acceso principal al Puerto de Málaga durante más de 30 horas desde la madrugada del martes. Las Fuerzas de Seguridad han efectuado más de 400 identificaciones durante estas movilizaciones, lo que dará lugar a sanciones al tratarse de concentraciones no comunicadas previamente. (EFE)
Protestas localizadas en el tercer día de movilizaciones
Buenos días. Empieza el tercer día de protestas de los agricultores con nuevos protagonistas: las asociaciones agrarias profesionales Asaja, COAG y Upa. Estas fueron las primeras en anunciar de manera oficial que saldrían a las calles a manifestarse. Y este jueves las inician en Ciudad Real, Huesca, Salamanca y Ávila. En estas últimas dos localidades lo harán, además, acompañadas por una cuarta agrupación, la Unión de Uniones, que mantiene un calendario independiente de tractoradas. Esta tercera jornada llega tras dos agitados días de cortes, bloqueos y concentraciones en distintos puntos del país, pero cuya intensidad ha sido especialmente notoria en Barcelona, donde han llegado a entrar hasta 1.250 tractores, y donde algunos manifestantes han pasado la noche en la capital.