Boicotean con bocinas a Sánchez en un mitin en la localidad murciana de Los Alcázares: "Gracias a mis fans. Qué harían sin mí..."
Pedro Sánchez ha tenido que pronunciar su discurso en el mitin de la campaña de los comicios europeos en el que ha participado esta tarde en la localidad murciana de Los Alcázares con un sonido constante de bocinas de fondo. Una decena de personas ha tratado de boicotear así su intervención para protestar contra la decisión del Gobierno de dar carpetazo al proyecto para la construcción de un nueva dársena en el puerto de El Gorguel, en la localidad de Cartagena.
En el plan inicial trazado por el PSOE, no estaba previsto que el presidente participara en este acto para el que sí se contaba con la presencia de su candidata en las elecciones del 9 de junio, Teresa Ribera, que también ha sido recibida con pitidos. Sin embargo, ante las perspectivas de "remontada" detectadas en la dirección de Ferraz, se decidió multiplicar la presencia del líder del partido añadiendo cuatro nuevas paradas a su caravana.
Ha sido en ésta de la Región de Murcia, celebrada al aire libre, en la que Sánchez se ha encontrado con una protesta en la calle. "Yo voy a darle las gracias a mis fans. Van siempre conmigo. Allá donde voy, están ellos, muchas gracias por estar ahí conmigo apoyándome. Qué harían sin mí..", ha indicado irónicamente al iniciar su intervención.
Los simpatizantes que sí han asistido al mitin, alrededor de 1.500 personas, según fuentes socialistas, han tratado de contrarrestar los bocinazos con aplausos y al grito de "Pedro, Pedro" y "presidente, presidente".
En medio de la protesta, Sánchez se ha afanado en situar el eje del discurso en su intención de "frenar a la derecha y la ultraderecha" en Europa como, asegura, ya hizo el 23-J en España. "El próximo 9 de junio la internacional ultraderechista se presenta con dos siglas, las del PP y las de Vox, y solamente unas siglas, las del PSOE, les frenarán en las urnas ganándoles", ha subrayado.
Además, el presidente ha reivindicado la inversión de 680 millones de euros procedentes de fondos europeos para la recuperación del Mar Menor. No ha hecho ninguna mención directa, en cambio, a la decisión del Ministerio de Transición Ecológica que precisamente dirige Ribera de descartar la ampliación de El Gorguel.