Montero despeja la falta de dinero para la ley ELA a las comunidades pese a que depende del Gobierno
Este miércoles, entre un alud de preguntas sobre los casos de corrupción que rodean al Gobierno de Pedro Sánchez, la diputada Ester Muñoz, una figura emergente cuyo nombre suena como uno de los que puede ganar peso en el PP que resurja del Congreso que celebrará en julio, ha recuperado el asunto, caído tantas veces en el olvido. Su partido ya defendió en diciembre una proposición no de ley —iniciativa no vinculante— para que el Ejecutivo financie la norma en favor de los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El texto recibió el mismo respaldo, unánime, que la ley dos meses antes. Pero el dinero sigue sin llegar.
«¿Sabe cuántos pacientes de ELA mueren al día? Tres. ¿Cuántos han muerto esperando esta financiación en 202 días? Seiscientos», ha clamado Muñoz, en un duro rifirrafe con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. La andaluza, mujer de números, ha despejado el asunto hacia las comunidades autónomas, la mayoría de ellas gobernadas por el PP, y ha asegurado que el Ejecutivo central cumple sus obligaciones presupuestarias y cumplirá con los enfermos de ELA. «¿Las comunidades autónomas no son responsables de la atención de los pacientes con ELA? ¿De la asistencia de los pacientes?», contrarrestaba la socialista.
La respuesta de Muñoz era sencilla: «Me preocupa que ni siquiera se haya leído la ley. Disposición adicional cuarta». La citada disposición indica a las claras: «Los derechos, prestaciones y recursos de carácter social derivados de la presente ley serán financiados cumpliendo lo establecido en los artículos 9 y 32 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia». Y esos preceptos remarcan, entre otras cosas, que «la financiación pública de este nivel de protección correrá a cuenta de la Administración General del Estado». Es decir, del Gobierno central y no de los de las comunidades autónomas.
«Por favor se lo pido, financien la ley ELA», ha implorado Muñoz, muy aplaudida por sus compañeros de bancada. Montero, tras reiterar la promesa de que el Gobierno estará junto a los pacientes, ha echado en cara a la diputada popular que mencionase el número de fallecidos por ELA y ha repuesto que también mueren «cientos de personas» en las comunidades en manos del PP «porque no llegan las prestaciones de la ley de dependencia».
«Cumpliremos con estos pacientes y con el resto. La pregunta es si ustedes van a cumplir con las leyes, porque alardean de hacer insumisión de las leyes que aprueba esta cámara, como la de vivienda. ¿Van a cumplir con la acogida de menores inmigrantes? ¿Van a cumplir con la Ley de Memoria Democrática?», ha finalizado Montero. A su salida del hemiciclo, Muñoz ha anunciado que su grupo defenderá la próxima semana otra proposición no de ley para pedir que se financie la ley ELA. Como en diciembre, probablemente, concitará la unanimidad de la Cámara Baja. La pregunta es si por fin será una realidad para los pacientes.