Córdoba capital roza los 44º y alcanza la temperatura más alta del año
La ciudad de Córdoba ha cerrado este domingo una de las jornadas más asfixiantes del verano con un nuevo récord de temperatura en lo que va de año. Según los datos oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el termómetro alcanzó los 43,9 grados a las 17.00 horas en la estación meteorológica del aeropuerto, lo que convierte a este 17 de agosto en el día más caluroso de 2025 en la capital cordobesa.
Hasta ahora, el tope del verano lo marcaron las jornadas del 12 de agosto y del sábado 16, cuando el mercurio se detuvo en los 43,6 grados. Pero este domingo, con alerta roja activada por temperaturas extremas, ha sobrepasado ese umbral, dejando tras de sí una sensación térmica sofocante y un aire casi irrespirable durante gran parte del día.
Si el calor en la capital ha sido insoportable, la situación en la provincia ha rozado lo histórico. Las localidades de Montoro y La Rambla han registrado este domingo las temperaturas más altas de toda España, con 45,2 grados en ambos municipios, pulverizando los termómetros en esta última sacudida de la ola de calor.
Los registros no han superado el récord histórico en la capital, que se alcanzó el 14 de agosto de 2021: 46,9 grados
La lista de localidades cordobesas con registros extremos ha sido larga. En Fuente Palmera, el mercurio llegó a los 44,3 grados a las 17.40 horas, mientras que Aguilar de la Frontera marcó 43,8 y Córdoba-Prágdena alcanzó los 43,7 grados. En la mayoría de puntos del interior de la provincia se superaron los 43 grados de forma generalizada, convirtiendo este tramo final del episodio cálido en uno de los más extremos del verano andaluz.
El sábado tampoco dio respiro. El calor volvió a apretar con fuerza desde primeras horas de la tarde. En Montoro se alcanzaron 44,8 grados, mientras que en La Rambla el termómetro se detuvo en los 44 grados a las 17.00. En la capital, el aeropuerto volvió a registrar 43,6 grados a las 18.30, empatando así con el 12 de agosto como el día más caluroso del año hasta ese momento. Fuente Palmera se quedó muy cerca de los 44 ºC y otras localidades como Córdoba-Prágdena, Aguilar de la Frontera y Espiel superaron los 42 grados, en una jornada que solo ha sido superada por la de ayer.
Noche infernal
La madrugada del sábado al domingo tampoco trajo alivio. En Doña Mencía, el termómetro no bajó de 30,4 grados, una de las mínimas más altas registradas en toda Andalucía, solo superada por Osuna. Incluso en la capital, a las 8.00 de la mañana del domingo, la temperatura era de 22,3 grados, muy por encima de lo habitual a esa hora.
A pesar de los registros extremos, este episodio no ha logrado arrebatar el récord absoluto de temperatura más alta en la historia reciente de Córdoba. Ese hito permanece intacto desde el 14 de julio de 2021, cuando La Rambla marcó 47,6 grados y el aeropuerto de Córdoba 46,9 grados, registros que aún permanecen como los más altos jamás anotados en Andalucía.
Fin a la ola de calor
Según las previsiones de la Aemet, esta ola de calor que se activó a principios de agosto está próxima a su fin. Este lunes aún será muy caluroso, con máximas medias de 43 grados y alerta naranja activada en la provincia. Pero será a partir del martes cuando el descenso térmico comenzará a notarse de forma más clara: el mercurio se quedará en torno a los 37 grados.
Según la Aemet, este episodio de calor ha estado marcado por la presencia de una dorsal anticiclónica en altura, que ha favorecido la entrada de una masa de aire extremadamente cálido y seco desde el norte de África.
Sin embargo, a partir de este lunes por la noche, esa dorsal comenzará a debilitarse y se verá desplazada hacia el este. En su lugar, se espera la llegada de una vaguada -una zona de bajas presiones en altura- que permitirá la entrada de una masa de aire atlántico, más templado y húmedo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete