La vida de Nuria González, Candela en 'Los Serrano', en 2025: su estado actual, el regreso a su ciudad natal y su decisión de no ser madre
'Los Serrano' fue una de las series que marcaron indudablemente la televisión en España en la primera década de los 2000. Llegó a Telecinco en abril de 2003 y, desde el primer momento, se hizo con el cariño del público, llegando a anotar un 40% de share y a reunir a más de 8 millones de espectadores.
La ficción, creada por Daniel Écija y Álex Pina, narraba la vida de una familia un tanto atípica, la formada por Diego Serrano (Antonio Resines) y Lucía (Belén Rueda) y sus respectivos hijos. La serie se desarrolla en torno a los conflictos y las situaciones cotidianas que se generan en la convivencia entre personajes tan icónicos como Eva, Marcos, Teté, Guille y Curro.

Además, cobraron especial protagonismo en la serie otros personajes como Santi (Jesús Bonilla) y Fiti (Antonio Molero), amigo íntimo de la familia y padre, junto a Candela Blanco (Nuria González), de Raúl (Alejo Saura).
El personaje de Candela es uno de los más recordados de 'Los Serrano'. Jefa de estudios y profesora del colegio donde estudian los hijos de Diego y Eva, destaca por su carácter fuerte, sarcástico y su defensa a ultranza de las normas. Sin embargo, la actriz supo ganarse el cariño del público y, a pesar de su salida de la serie en la tercera temporada, dejó una huella imborrable entre los espectadores.
A lo largo de su trayectoria, Nuria González ha decidido mantener un papel discreto, rehuyendo de los focos y los medios. Sin embargo, siempre se ha mantenido ligada a la profesión. Te contamos qué fue de la actriz de 'Los Serrano' y lo que se sabe sobre su vida actual.
Su éxito en televisión y teatro
Como es habitual en el mundo de la interpretación, Nuria González (Málaga, 1962) ha desarrollado su carrera entre la televisión y el teatro. Fue entre bambalinas donde descubrió con 17 años la «revolución absoluta» de actuar y, desde entonces, no se ha despegado de esta profesión.
A pesar de que inició su carrera en Málaga, fue en Madrid donde Nuria González se dio a conocer al gran público. La actriz dio el salto a la capital después de ser fichada para el programa de La 1 'El día por delante' de Pepe Navarro, con el que trabajaría años después en el mítico espacio 'Esta noche cruzamos el Mississippi'.

Y es que, a pesar de haber desarrollado su carrera también en teatro y cine, ha sido la televisión la que le ha otorgado la fama a la actriz malagueña. Principalmente, sus papeles de Adela en 'Manos a la obra', Candela en 'Los Serrano', y Clara, la directora del instituto en 'Física o Química'.
A lo largo de los años, Nuria González ha demostrado ser muy polifacética, ya que, además de actriz, ha ejercido como presentadora de diferentes formatos televisivos como el concurso de televisión 'El rival más débil', y como humorista en populares espacios como 'El club de la comedia'.
La valía de Nuria González como intérprete ha sido reconocida por la crítica, que le otorgó el premio a mejor actriz secundaria en el Festival de Málaga por su papel como Antonia en 'El Calentito' (2005). Además, estuvo nominada al Goya a mejor actriz de reparto en 2008 por 'Mataharis', de Icíar Bollaín.
El regreso a su ciudad natal
Pese a que en los últimos años Nuria González ha desaparecido de las grandes ceremonias de premios, su trabajo como actriz no ha cesado. La intérprete malagueña ha combinado sus papeles en teatro con series como 'Rabia' (2015), 'Señoras del (h)AMPA' (2019–2021), '30 monedas' (2021) o 'La red púrpura' (2023).
En 2022, Nuria González decidió regresar a su ciudad natal, Málaga, de donde se había marchado con 25 años. Los motivos de su vuelta fueron personales, aunque la actriz reconoce que «cada día me alegro de haber tomado esa decisión».
En su primer año en Málaga, la intérprete reconoce que no cesó el trabajo, aunque en el segundo la suerte se esfumó. «Ahora llevo 10 meses en dique seco», aseguró en una entrevista con la AISGE en agosto de 2024.
«Vivimos entre el trabajo y la nebulosa», confesó la actriz entonces, que reconoció que en su profesión «sabemos bien que la continuidad es lo que menos vamos a tener en nuestra vida». «Yo estoy deseando trabajar, pero más estoy deseando trabajar a gusto», aseguró la intérprete que, a sus 63 años, tiene mucho por dar: «No me apetece jubilarme».
Recientemente, Nuria González ha estrenado su último proyecto: la película 'Un baño propio', de Lucía Casaño Rodríguez, donde asumió su primer papel protagonista. «Es una de las experiencias más bonitas de mi vida laboral y estoy infinitamente agradecida al equipo», contó a la AISGE.
La decisión de no ser madre
Por lo que respecta a su vida personal, Nuria González se ha mostrado siempre muy hermética a la hora de desvelar cualquier detalle relacionado con su más estricta intimidad. De esta forma, se desconoce si la actriz, que se mantiene alejada de las redes sociales, tiene pareja.
No obstante, la intérprete malagueña confesó en una ocasión su decisión de no tener hijos. «No me siento ni muchísimo menos frustrada por ello. Es una decisión personal tan profunda y tan importante en tu vida, que es muy curioso que pretendan abocarte a una cosa u otra. En definitiva tener un hijo porque te toca o porque dentro de cinco años no vas a poder, me parece una razón absolutamente insuficiente», explicó en una entrevista con 'Diario Sur' en 2010.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete