España se queda atrás en la NBA más europea
La liga de baloncesto, dominada por estrellas del viejo continente, tendrá esta temporada solo tres españoles, Aldama, Garuba y Rubio, la cifra más baja en 18 años
Rubio sigue recuperándose en España de sus problemas de salud mental, aquellos que le hicieron renunciar a última hora al Mundial del pasado verano, en el que España quedó eliminada en la segunda fase. Pese a que los Cavs habían mostrado total apoyo al base con su situación, las lesiones le han obligado a liberar la ficha de Rubio para sumar algún refuerzo.
Como relata el periodista estadounidense Adrian Wojnarowski, el base, si vuelve a jugar al baloncesto, lo hará en España, donde ya militó en clubes como el Joventut de Badalona o el Barcelona, el último escudo que defendió antes de dar el salto a la NBA en 2011.
Al otro lado del Atlántico, Ricky ha vivido varios roles. De joven prometedor con los Minnesota Timberwolves a base titular en equipos con aspiraciones como los Utah Jazz o los Phoenix Suns. Después, se convirtió en un suplente de garantías de nuevo en los Timberwolves, último paso antes de llegar a los Cavaliers, quienes le renovaron en verano de 2022 pese a que unos meses antes había sufrido una durísima lesión de rodilla.
En sus 698 partidos en la NBA, Rubio ha promediado 10.8 puntos, 4,1 rebotes y 7,4 asistencias. Además, fue incluido en el mejor quinteto de novatos en 2011, cuando debutó. En 12 años ha acumulado un montante de más de 128 millones de dólares.