El nuevo Maserati cuesta 2,4 millones de euros y no se conduce por carretera>

Este es el caso de Maserati, que ha aprovechado el conocido como Folgore Day no solo para mostrar sus nuevos modelos de cuatro ruedas, sino también para anunciar su llegada a los océanos con Tridente, una embarcación de puro lujo cuyo nombre es un guiño a su símbolo. La compañía italiana se ha unido al fabricante de vehículos náuticos eléctricos Vita Power para crear un modelo totalmente eléctrico que extiende por tanto la estrategia de electrificación de Maserati al mar.
Esta lancha a motor con 10,5 metros de eslora, que se presenta como una evolución de la Lion de Vita, está construida en fibra de carbono liviana, acabada con los más altos estándares de artesanía por Hodgdon Yachts, constructor especializado en embarcaciones auxiliares para superyates, y pensada para cruceros diurnos por lagos o costas. El casco presenta una elegante pintura en oro rosa mate, así como el logo de Maserati en la parte delantera.

Con capacidad para ocho pasajeros, esta embarcación ofrece el máximo confort en su interior en el que dispone de una plataforma de baño en color crema, un amplio salón en forma de U, un generoso solárium para relajarse y coger color ubicado en la popa y un puesto de gobierno con dos sillones y tecnología de última generación. Además, bajo cubierta hay un camarote con baño en suite para mayor privacidad en travesías largas.
Tridente está impulsado por dos motores eléctricos que entregan una potencia total de 600 CV y que le permiten alcanzar una velocidad de crucero de 25 nudos y una velocidad máxima de 40 nudos. Sus baterías de iones de litio y 252 kWh se pueden recargar en menos de una hora.
El precio de este modelo está a la altura del fabricante, ya que esta joya náutica tiene un importe de salida de 2,6 millones de dólares (unos 2,4 millones de euros al cambio actual). La embarcación ya está disponible para pedidos con una entrega prevista en unos 10 meses aproximadamente.