Paco Núñez : «Por Castilla-La Mancha pasan todos los ejes de crecimiento del sur de Europa y Page no aprovecha ninguno»
Pese a que aún quedan dos años para las elecciones autonómicas de 2027, Paco Núñez presentó la semana pasada, apadrinado por Alberto Núñez Feijóo, su programa de Gobierno para Castilla-La Mancha. En el ecuador de la legislatura, el presidente regional del PP considera que «Castilla-La Mancha gana si el PSOE pierde».
—Nos acercamos a la mitad de la legislatura. ¿Castilla-La Mancha está mejor o peor que hace dos años?
—Hay que hablar de los últimos 10 años porque quien lleva gobernando Castilla-La Mancha desde 2015 es Page. Tras un década de políticas socialistas, Castilla-La Mancha está mucho peor. Somos la tercera comunidad autónoma con mayor esfuerzo fiscal; tenemos un índice de competitividad por debajo del resto de autonomías -somos concretamente los decimoquintos- y tenemos una inflación muy por encima de la media nacional. Tenemos, por tanto, unos índices de crecimiento y desarrollo muy alejados de los que tienen las autonomías gobernadas por el Partido Popular. En definitiva, el balance de los 10 años del gobierno de Emiliano García-Page es muy malo.
—El PSOE le acusó esta semana tras su desayuno en el Nueva Economía Forum de inventarse los datos de Castilla-La Mancha
—Agradezco al PSOE y al gobierno que estén tan pendientes de lo que hago y propongo. Es el mejor indicador de que no están en gobernar, sino que viven pendientes de lo que propone la alternativa al gobierno de Castilla-La Mancha. Indica además que el cambio político está cerca en nuestra región. Pero, si quieren que contrastemos los datos, que convoquen un debate.
—¿Dónde?
—En la televisión pública, que para eso está.
—¿Cuál cree que es la decisión más desafortunada que ha tomado el Ejecutivo de Page en esta década de gobierno?
—Sin duda alguna, desaparecer. El Gobierno no está. Lo que hay es dejadez, abandono, ausencias. El proyecto de Page está ya amortizado porque no tiene una estrategia clara para Castilla-La Mancha. Y no hay nada peor que no tener estrategia. Eso es un drama para una región. Por Castilla-La Mancha pasan todos los ejes de crecimiento del sur de Europa y Page no es capaz de aprovechar ninguno. Por estrategia o por incapacidad, el PSOE no quiere que a Castilla-La Mancha le vaya mejor porque piensa que entonces a ellos les puede ir peor. El PSOE se prioriza a sí mismo frente a los ciudadanos. Esa es la realidad. Por tanto, Castilla-La Mancha gana si el PSOE pierde.
«La decisión más desafortunada que ha tomado el Gobierno de García-Page es desaparecer. Lo que hay es dejadez, abandono, ausencias»
—¿Qué es lo que el PP propone?
—La buena gestión de la economía, de la fiscalidad, de la sanidad, de la educación y de las políticas sociales son las fortalezas del Partido Popular. Yo me presentaré a las elecciones de mayo de 2027 para llevar a cabo en Castilla-La Mancha un proyecto apoyado en los ciudadanos que lleve a la región hacia un progreso real. Page, por contra, se presenta para sobrevivir en política.
—El secretario de Organización del PSOE regional, Sergio Gutiérrez, dice que el que intenta sobrevivir es usted presentándose por tercera vez.
—Yo gobernaba con una mayoría absoluta importante en Almansa y mi intención era seguir haciéndolo, pero hubo una serie de procesos internos en mi partido a nivel nacional y autonómico que me invitaron a dar el salto y liderar el partido regional, porque así me lo pidieron muchos afiliados. En 2019 éramos conscientes de que, con un proyecto que tuvimos que tejer en 4 ó 5 meses, fuimos a salvar los muebles. A mí no me duelen prendas en reconocer la verdad. Sin embargo, en el año 2023 nos quedamos a 835 votos y a un diputado de gobernar. Como dijo el presidente Feijóo, el balón dio en el palo y no entró. Durante muchos minutos de la noche electoral estuvimos en el gobierno. Pero también hay que decir que ahora gobernamos, desde el punto de vista municipal, para el 65% de la población. Tenemos grandes alcaldes que están tirando del carro del PP de Castilla-La Mancha y demostrando que otra forma de gobernar es posible.
—Pero pactando con Vox.
—En unos casos sí y en otros casos no. En Albacete no gobernamos con Vox y en Puertollano y en Ciudad Real, tampoco.
—¿No pone líneas rojas a pactar con Vox?
—Los castellanomanchegos son sabios y son los que deciden cómo hay que formar gobierno. He sido alcalde con mayoría simple, buscando acuerdos puntuales en cada pleno. Y también en coalición de gobierno con un partido independiente y luego lo he sido con mayoría absoluta. Nosotros daremos respuesta a lo que los ciudadanos pidan. Pero lo que no vamos a hacer es ni mentir ni a engañar a nadie como hizo Emiliano García-Page en 2015. En mayo de ese año dijo que él no pactaría ni con Podemos ni con Cospedal. Después perdió las elecciones y pactó con Podemos.
«Castilla-La Mancha gana si el PSOE pierde»
—De sus palabras se desprende entonces que Pedro Sánchez es presidente porque lo han querido los ciudadanos.
—El presidente del gobierno español tiene un gobierno legítimo desde el punto de vista parlamentario, pero inmoral desde el punto de vista de los acuerdos porque acepta los chantajes de Bildu, de Esquerra Republicana y de Puigdemont. Y hay gobierno porque Page lo permite. El problema no son los siete diputados de Puigdemont, sino los ocho de Page. Page puede acabar con la legislatura nacional cuando quiera.
—¿Y usted haría lo mismo si estuviera gobernando Feijóo y tomara una decisión con la que no está de acuerdo Castilla-La Mancha?
—Nosotros siempre hemos sido coherentes con lo que proponemos y lo que proponemos lo cumplimos. Lo que no se puede decir es que Sánchez es perjudicial, que tú le no votarías y que después tu mano derecha, el secretario de Organización del PSOE o el exdelegado de la Junta por Guadalajara, lo hagan.
—Pero el otro día los diputados del PP de Castilla-La Mancha votaron en el Congresos a favor de tomar en consideración una proposición de ley de Murcia para blindar el trasvase.
—Nosotros estamos a favor de recuperar la política nacional por el agua. Y eso fue lo que quedó en el ambiente del debate parlamentario: que es fundamental recuperar un diálogo nacional en materia de agua. El Plan Hidrológico Nacional lo derogó Zapatero. Le recuerdo que un tal Bono, presidente de Castilla-La Mancha, dijo de manera literal que ni en sus mejores sueños creía poder alcanzar un acuerdo tan beneficioso para Castilla-La Mancha como el contenido en el Plan Hidrológico Nacional. Esto lo dijo Bono y lo aplaudió Page, que entonces estaba en el gobierno con Bono. Luego Zapatero derogó el Plan Hidrológico Nacional y entonces Page también aplaudió que lo derogaran, porque Page aplaude una cosa y la contraria. No tiene ningún problema. Pero la realidad es que hoy Castilla-La Mancha necesita agua. Los agricultores de Castilla-La Mancha tienen menos agua para regar que hace 10 años. Quiero que con el agua del Tajo rieguen preferentemente los castellanomanchegos. Y estoy en desacuerdo con que el agua del Tajo acabe en Portugal y rieguen los portugueses, que es lo que pasa actualmente.
—Pero ahora también puede regar un murciano antes que un castellano manchego.
—Y eso es lo que tiene que cambiar el Pacto Regional por el Agua, firmado por cuarenta y una entidades de la región. Un pacto que Page se ha negado a llevar a La Moncloa y a defender el Congreso de los Diputados.
«Soy mucho más castellanomanchego que del PP. Entre mis paisanos y mis siglas, mis paisanos»
—¿No cree que ganaría usted puntos si se manifestara abiertamente en contra del trasvase?
—Le hago dos reflexiones. La primera, yo no mido lo que digo por estrategia política, sino por interés de mis paisanos. Yo priorizo el bienestar de Castilla-La Mancha frente al bienestar de mi partido. Soy mucho más castellanomanchego que del PP y defenderé siempre a la región frente a mi partido. Entre mis paisanos y mis siglas, mis paisanos. Otros no hacen eso, pero yo sí. Y, en segundo lugar, el Partido Popular y Paco Núñez han propiciado el mayor acuerdo en materia de agua en la historia de Castilla-La Mancha. Reconózcame el mérito.
—¿Cree que la opinión pública tiene claro que el PP de Castilla-La Mancha está en contra de trasvases que no sean para consumo humano?
—El Partido Popular está a favor del Pacto Regional por el Agua, que dice que solamente se puede trasvasar agua en caso de necesidad real. Pero para saber cuál es la necesidad real tiene que haber un mapa de necesidades y una auditoría hídrica. Estoy a favor de que no se pueda trasvasar agua si las necesidades de Castilla-La Mancha no están cubiertas. Hay que dar prioridad a la cuenca cedente.
—¿Y cree que están cubiertas?
—Por supuesto que no. Pero para poder exigir que no se trasvase si no están cubiertas nuestras necesidades hídricas, habrá que saber cuáles son. Para dejar de hablar a trazo grueso y empezar a hacerlo al detalle hay que hacer una auditoría hídrica para saber cuánta agua tienes y un mapa de necesidades para saber cuánta agua se necesita.
En materia de agua Page se dedica a generar guerras, a generar enfrentamientos, a generar titulares que tapen su nefasta gestión. Es cierto que habla mucho del trasvase, pero por qué no habla de la presa del Montizón o de las aguas preferentes del Alberche que son derechos de Castilla-La Mancha, pero que el gobierno deja pasar. Por qué no se ejecuta la conexión Alcorno-Beleña, fundamental en la provincia de Guadalajara. Por qué no se habla de las siete cuencas hidrográficas. Por qué no se habla de la del Guadiana. Por qué no se han regularizado los pozos prioritarios de La Mancha. El gobierno de Page genera cortinas de humo y enfrentamientos en materia de agua para no hablar de todo esto. Si el gobierno regional no va a defender la política de agua, que se aparte y lo haré yo.
«Estoy a favor de que no se pueda trasvasar agua si las necesidades de Castilla-La Mancha no están cubiertas»
—Usted repite mucho el argumento de que Pedro Sánchez y Emiliano García-Page son lo mismo, pero la opinión pública, tanto la regional como la nacional, los ve como antagonistas. ¿Cree que le está funcionando?
—Yo lo que intento explicar al conjunto de mis paisanos es que más allá de Page y Sánchez, lo que hay en Castilla-La Mancha es una política socialista que no beneficia los intereses del conjunto de nuestros paisanos.
¿Hay infraestructuras nuevas en Castilla-La Mancha? ¿Hay AVE por Talavera? No. ¿Tenemos más agua o menos agua? Menos. ¿Tenemos nuevas infraestructuras de autovía? Cero kilómetros de autovía en 10 años. ¿Tenemos mejor financiación en los últimos 10 años? Pues tampoco. Por tanto, ¿en qué beneficia el gobierno de Pedro Sánchez a Castilla-La Mancha? En nada. Entonces, ¿es bueno que se peleen ellos para que gane Page? Para Page sí. Pero para el conjunto de nuestros paisanos, no.
Creo que ese teatrillo que ellos escenifican les va bien. Pero yo me rebelo contra que solo gane Page y pierdan nuestros paisanos. Lo que quiero es que el presidente del gobierno sea Alberto Núñez Feijóo y el presidente de Castilla-La Mancha sea el que les habla y que la relación sea de gestión, de negociar asuntos para Castilla-La Mancha, de negociar inversiones, de negociar agua, de negociar financiación, de hablar de los asuntos que le afectan a los castellanomanchegos. Mi prioridad son los castellanomanchegos. Yo no estoy pensando en mí, estoy pensando en mi tierra. La gran diferencia entre García-Page y yo es que él piensa en él y yo pienso en mi gente, en mis paisanos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete