La CHG tiene diez proyectos contra las riadas en la provincia de Córdoba por unos 23 millones
Actúan en Villa del Río, Posadas, Luque, Hornachuelos, Baena, Zuheros, Lucena o Palma del Río
Durante el encuentro se ha acordado poner en marcha el proyecto 'Medidas para la defensa contra inundaciones provocadas por los arroyos de la Sierra en Córdoba'. Con tal fin, la CHG invertirá 9,4 millones de euros, de los cuales el 85% se financiarán a través de fondos FEDER del programa 2021/27.
Por su parte, el Ayuntamiento de Córdoba se hará cargo de las expropiaciones que requiere esta actuación y que están presupuestadas en torno a 400.000 euros.
La subdelegada del Gobierno informó de que la redacción del proyecto se está ultimando y de que en breve la Confederación remitirá el convenio que se ha de suscribir entre ambas administraciones para poner en marcha las obras, donde se establecerá que el Ayuntamiento se encargará del mantenimiento y conservación de las infraestructuras.
Desde la CHG se ha pedido, además, la puesta en marcha de un Plan Integral de Gestión del saneamiento por parte del Consistorio, de forma que se aporte una solución integral a la problemática existente y que se desarrolle de forma paralela a la intervención acordada.
Para la subdelegada del Gobierno «el encuentro ha servido para dar un paso en la puesta en marcha de medidas que garanticen la seguridad de los cordobeses, y será posible gracias a una importante inversión de cerca de 10 millones que permitirá acometer las obras necesarias para evitar inundaciones en la ciudad».
Por su parte, el alcalde de Córdoba aseguró que el encuentro «demuestra que la suma de esfuerzos permitirán que la ciudad mejore la calidad de vida y la seguridad de la ciudadanía con actuaciones que mejorarán el encauzamiento de arroyos».
La limpieza del río Guadalquivir la asume el Ayuntamiento con el asesoramiento técnico de la CHG, así como el compromiso ambas administraciones de trabajar conjuntamente en el soterramiento del Canal del Guadalmellato.
Lo hace en función de lo establecido en la Ley del Plan Hidrológico Nacional, así como distintas sentencias del Tribunal Supremo. El Ayuntamiento asume la limpieza del río en su tramo urbano, con el asesoramiento técnico de la CHG.
Por último, se abordó el soterramiento de determinados tramos del canal del Guadalmellato a su paso por la ciudad y todas las administraciones se comprometieron a trabajar conjuntamente para analizar las dificultades existentes y adoptar decisiones en consonancia con la planificación urbanística de la ciudad.