Alerta de tsunami en Vanuatu y Nueva Caledonia tras un terremoto de magnitud 7,1
No han trascendido víctimas ni daños
Según ha informado su alcalde en un mensaje en su perfil de la red social X, por el momento no se han reportado daños. Por su parte, el presidente mexicano ha informado de que se encuentra «en contacto con autoridades de Protección Civil».
México se ubica entre cinco placas tectónicas cuyos movimientos convierten al país en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo, particularmente en la costa del Pacífico, desde la frontera con Guatemala hasta el estado de Jalisco (oeste).
El 19 de septiembre de 1985 un terremoto de 8,1 con epicentro en la costa del Pacífico, entre los estados de Guerrero y Michoacán, sacudió gran parte del centro y sur del país y devastó una amplia zona de Ciudad de México.
También un 19 de septiembre, pero de 2017, un terremoto de 7,1 dejó 369 fallecidos, la mayoría en Ciudad de México.
El mismo día, en 2022, el centro del país fue sacudido por otro seísmo, un par de horas después de que millones de mexicanos habían participado en un simulacro de protección civil.