Pedro Sánchez ofrecerá una cena en Las Dueñas para los jefes de Estado que asistan a la Cumbre de la ONU en Sevilla
En concreto, y según la información a la que ha accedido este periódico, el presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, ofrecerá una recepción oficial a los jefes de Estado y de Gobierno e invitados especiales en la noche del lunes 30 de junio, a la finalización de la primera jornada de trabajo de esta conferencia internacional. El escenario escogido por el Ejecutivo ha sido el Palacio de las Dueñas, al que han cursado visita en un par de ocasiones para cerrar todos los detalles del evento y del férreo dispositivo de seguridad que habrá que implantar en los alrededores. Tal es así, que han exigido al Ayuntamiento de Sevilla que paralice las obras de Emasesa en las calles Dueñas, Gerona y Santa Ángela de la Cruz para que sean utilizadas como vías de acceso y evacuación.
No será el único encuentro de esta relevancia que se incorpore dentro del programa de actos de esta Cumbre de la ONU, que por unos días pondrá a Sevilla en el centro del mapa informativo mundial. En la víspera del inicio de la conferencia internacional, concretamente en la noche del domingo 29 de junio, serán los Reyes de España quienes ofrezcan una cena de honor a los jefes de Estado y de Gobierno participantes en esta reunión. En este caso, y como previa a la inauguración oficial de la cita, Don Felipe y Doña Letizia harán una recepción en el Real Alcázar de Sevilla, a la que se espera que acudan alrededor de 500 invitados. Un evento que, por la fecha exacta de su celebración, garantiza la presencia de los monarcas en el acto con el que se inaugurará esta IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU.
«El mayor evento desde la Expo»
La presencia de los jefes de Estado y primeros mandatarios de los principales países del mundo en Sevilla durante esos días convierten esta Cumbre de la ONU en uno de los acontecimientos de mayor importancia que ha acogido la capital hispalense en los últimos años. Tal es así, que el alcalde José Luis Sanz ha señalado que este evento «será el mayor desde la celebración de la Exposición Universal de 1992», lo que requerirá de la puesta en marcha de un amplio dispositivo de seguridad y movilidad en el que será fundamental la coordinación entre todas las administraciones implicadas. Por ello, tanto el Gobierno de España como la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla han celebrado diferentes reuniones para establecer los criterios a tener en cuenta de cara a esta organización.