La Audiencia de Madrid reclama al juez Peinado una copia completa del 'caso Begoña' para resolver el recurso que pide el archivo

La Audiencia Provincial de Madrid ha reclamado al juez Juan Carlos Peinado que le envíe una copia completa del caso Begoña. Así lo ha acordado la Sección 23 del tribunal, que debe resolver el recurso de Begoña Gómez reclamando el archivo de la investigación en su contra.

La Audiencia de Madrid tiene previsto deliberar el próximo 30 de septiembre el recurso firmado por el ex ministro y abogado de la esposa del presidente del Gobierno, Antonio Camacho. Para tomar una decisión, los magistrados estiman "necesario" poder acceder a todas las diligencias, no solo las que acompañaban el recurso y los escritos de las partes.

El titular del juzgado de Instrucción 41 de Madrid imputa a Begoña Gómez los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La causa tuvo su origen en una denuncia de Manos Limpias. la decisión de Peinado de admitirla a trámite fue recurrida de forma fulminante tanto por la afectada como por la Fiscalía de Madrid. Sin embargo, el tribunal avaló la apertura de las diligencias por parte de Peinado, si bien con limitaciones.

La forma en la que el juez aplicó esa decisión de la Audiencia de Madrid ha sido discutida por la defensa y el fiscal, que estiman que Peinado no se ha atenido a los términos dictados por el órgano superior. La defensa de Begoña sostiene que el tribunal solo se le permitió investigar las adjudicaciones al empresario Carlos Barrabés y que cuando estos fueron asumidos por la Fiscalía Europea las diligencias de Peinado quedaron vacías.

"Investigación prospectiva"

La defensa de Gómez acusa a Peinado de utilizar "las prerrogativas propias de una investigación penal" para "analizar toda la vida y obra" de Begoña Gómez, lo que supondría una "investigación prospectiva" prohibida por la ley. La Fiscalía se ha adherido a esas tesis ante la Audiencia de Madrid, que tiene en sus manos la opción de cerrar toda la causa o volver a acotar su alcance.

El recurso de la defensa pidiendo el archivo se produjo antes de que el juez adoptara decisiones relevantes como imputar al empresario Barrabés -en principio había declarado como testigo- y al rector de la Complutense, Joaquín Goyache, y citar como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La decisión del tribunal de pedir el "testimonio íntegro" de las Diligencias Previas 1146/2024 le permitirá conocer esas novedades y dar una respuesta al recurso teniendo el cuenta la situación actual de la causa, no solo la que existía en el momento de presentar los recursos.