CEOE, Cepyme y UGT plantan a Yolanda Díaz por meter en un acto europeo a la patronal que respalda Begoña Gómez

Los principales agentes sociales de España han abandonado un acto europeo en Madrid organizado por el Gobierno al ver entre los participantes a la patronal que apoya la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Los representantes de CEOE, Cepyme y UGT han decidido abandonar la llamada conferencia europea de alto nivel "Hacia una Europa social con nuevos derechos" organizada por el Ministerio de Trabajo. Se trata de un acto coincidente con el Día de Europa al que han sido invitados ministros, eurodiputados y agentes sociales.

Tanto CEOE como Cepyme han considerado una descortesía institucional con ellos la presencia de una organización empresarial que no forma parte de la Mesa del Diálogo Social y han optado por levantarse de la mesa. Estaban representados por, entre otros, Rosa Santos, directora de Empleo de CEOE, y Teresa Díaz de Terán, directora del área sociolaboral de Cepyme. También se ha levantado, Fernando Luján, vicesecretario general de UGT y considerado brazo derecho de Pepe Álvarez.

Por parte de Conpymes ha sido invitado por el Gobierno a su presidente, José María Torres, que confirmó a este diario haber patrocinado la cátedra que dirige Begoña Gómez e invitado a ésta posteriormente a que amadrinara a su patronal. Gómez aceptó y brindó su apoyo participando en su puesta de largo en mayo de 2021 y elogiando su representatividad entre las pymes españolas.

Fuentes de la patronal lamentan la estrategia del Gobierno de abrir hueco creciente a Conpymes, al que consideran afín al Ejecutivo, y ya ha protestado por su incorporación el pasado día 30 de abril al llamado Consejo Estatal de la Pyme.

Las fuentes consultadas agradecen la solidaridad de UGT al unirse al plantón. Fuentes del sindicato confirman la decisión de Luján de dejar de participar en el acto "por respeto a los interlocutores de CEOE y Cepyme en la Mesa del Diálogo Social".

Según el sindicato, "si ellos se levantan por sentirse maltratados, también lo va hacer UGT". Según estas fuentes, el propio Luján ha trasladado al Gobierno que ésa va a ser la línea para preservar la Mesa del Diálogo Social y en contra de intrusismo. La visión de UGT es que la actual Mesa funciona como muestran los acuerdos alcanzados en, por ejemplo, materia salarial o la reforma laboral y que sería un error alterarla por intereses políticos.

Este diario ya publicó el pasado martes la indignación expresada por Cepyme. "El Gobierno quiere afines, nosotros somos interlocutores incómodos". Conpymes niega, por su parte, estar sometida al Gobierno, aunque admite que sus posiciones no son tan de oposición como la que atribuyen a CEPE y Cepyme.

Por su parte, Díaz mantiene en su plan normativo de este año revisar los componentes de la Mesa del Diálogo Social para incorporar a organizaciones que considere representativas, lo que puede abrir un hueco a Conpymes.

También este jueves, los presidentes de las patronales CEOE, Antonio Garamendi, y Cepyme, Gerardo Cuerva, han criticado en el Foro Expansión la modificación en el Consejo Estatal de la Pyme. Garamendi lo ha calificado "política de amiguetes" y ha recalcado que la CEOE siempre ha trabajado con "independencia, sentido de Estado y lealtad institucional".

"Vamos a seguir negociando y pactando y cuando tengamos que decir que no, diremos que no, y si llaman a otra gente para que les diga que sí, pues será su problema", declaró.

Por otra parte, la vicepresidenta segunda ha pedido este jueves aunar fuerzas para configurar en la próxima legislatura europea "una Europa laborista" para avanzar en derechos de los trabajadores, con mejores salarios y una reducción de su jornada laboral en el acto convocado en Madrid.

Al evento han asistido los ministros de Trabajo de Eslovenia, Luka Mesek, y de Rumanía, Simona Bucura-Oprescu, así como la viceministra polaca de Trabajo, Katarizyna Nowakowska, el presidente del Consejo Social Europeo (CESE), Oliver Röpke, y la eurodiputada Leïla Chaibi, entre otros. Invitar a Conpymes ha sido un gesto valioso para esta organización que intenta abrirse un hueco en rivalidad con CEOE y Cepyme.