La firma de hipotecas sube hasta las 37.232, un 3,8% más, tras un año de caídas>

En concreto, el interés medio de las hipotecas de enero marcó un 3,46%, y en el segundo mes del año volvió a superar el umbral del 3% por undécimo mes consecutivo.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 5,2% interanual en el segundo mes del año, hasta los 136.145 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 1,6%, hasta los 5.068,9 millones de euros, informa EP.

Tras la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue del 3,33% para las hipotecas constituidas sobre viviendas, con un plazo medio de 23 años.

Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado casi medio punto. Es el undécimo mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

El 44,7% de las hipotecas se constituyó en febrero a tipo variable y el 55,3% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,57% para las de tipo fijo.

En tasa intermensual (febrero sobre enero), las hipotecas sobre viviendas subieron un 12,4%, mientras que el capital prestado avanzó un 10,8% y el importe medio disminuyó un 1,5%.

Madrid y Cataluña, las que más firman

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero de este año fueron Madrid (6.883), Cataluña (6.388) y Andalucía (5.876).

Siete comunidades firmaron el pasado mes de febrero menos hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2023, destacando los descensos de Cantabria (-20,5%), Castilla-La Mancha (-20,1%), Andalucía (-16,3%) y Murcia (-11,2%).

Por contra, los préstamos para la compra de vivienda se incrementaron en diez comunidades, especialmente en Canarias (+77,8%), Navarra (+64,6%), Baleares (+41,5%) y Galicia (+34,4%).

El total de fincas hipotecadas sube un 3,7%

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) subió un 3,7% en febrero respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 48.694 préstamos.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos avanzó un 0,2% en el segundo mes del año, hasta los 7.742 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas se contrajo un 3,4%, con 158.993 euros.