Así se prepara un español en Finlandia ante el riesgo de «guerra nuclear» por el conflicto entre Rusia y Ucrania: «Tenemos comida almacenada y…»

¿Cómo se prepara Comas y su familia, con hijos menores de edad a cargo? ¿De qué forma afronta esta situación? Hay varios aspectos que ha detallado que han llamado la atención de Cristina e Iñaki. Uno de ellos es que las baldas de los supermercados no están vacías, algo que en España veíamos hace apenas unas semanas a consecuencia de la DANA y la previsión de lluvias y que recordaron a los primeros días del COVID. «Están llenos los almacenes de los ciudadanos, es decir, tienen provisiones», ha explicado Comas, y es por ello que en las tiendas de alimentación y en los hipermercados siguen contando con stock y existencias. Ha referido que Finlandia es «uno los países con más refugios nucleares» y que esta población y sus residentes están «relativamente preparados porque las recomendaciones que se van dando las van siguiendo».

En el caso de la vivienda de este español residente en tierras finlandesas, él ha explicado que cuenta con esas provisiones también en su vivienda. Con alimentos y con más recursos. Por ejemplo, «radios que funcionan con pilas o incluso manualmente», «bidones de gasoil de emergencia para el vehículo» y una «bomba de agua propia».

Actualmente, según ha afirmado Daniel Comas a Iñaki López y a Cristina Pardo, lo que más temen son «cortes de luz o ataques cibernéticos a los sistemas hospitalarios, de gas, de mantenimiento de los elementos básicos de subsistencia». «Entiendo que al entrar en la OTAN estamos protegidos por el escudo de la OTAN pero sí que nos preocupa, obviamente», ha dicho en directo. Ha destacado que la población allí tiene «no tanto temor sino más bien respeto y que, en general, la gente está muy preparada», como apuntaba anteriormente.