Se inicia el alto el fuego entre Israel y Hamas
Tras 48 días de devastadora guerra, Israel y el grupo islamista Hamas han iniciado una tregua de cuatro días a las 7 de la mañana. Nueve horas después, está prevista la puesta en libertad del primer grupo-13 niños y madres- de los más de 240 secuestrados en el ataque yihadista del pasado 7 de octubre.
15 minutos después de entrar en vigor el alto el fuego tras 48 días de devastadora guerra, un proyectil disparado desde Gaza fue interceptado en el sur de Israel. Antes del comienzo de la aplicación del acuerdo logrado gracias a la mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto, Hamas y sobre todo Israel intensificaron sus ataques. Según el Ejército israelí, sus fuerzas destruyeron una red de "túneles de terror" de Hamas hallada debajo del Hospital Al Shifa de Gaza.
En los cuatro días pactados de alto el fuego, Hamas se comprometió a liberar a 30 niños (entre ellos un bebé de 10 meses), ocho madres y 12 mujeres mayores. Después, cada diez rehenes adicionales liberados, habrá un nuevo día de tregua. El escenario de varios días más de calma es visto como muy posible por las dos partes. Israel, que espera lograr en el marco de este acuerdo el regreso de más de 80 secuestrados en manos de Hamas y Yihad Islámica, libera este viernes a 39 presos palestinos que cumplían condena en sus cárceles de un total de 150 pactados. Entre ellos, decenas de mujeres y menores. Las autoridades israelíes difundieron una lista de 300 presos potenciales de excarcelación con la proporción de tres presos por cada rehén israelí.
Asimismo, la breve tregua traerá un aumento de la ayuda humanitaria- y sobre todo el combustible- en la Franja de Gaza que ha sufrido su peor mes en décadas. Desde el paso fronterizo egipcio de Rafah-según El Cairo- entrarán diariamente unos 130.000 litros de combustible y cuatro camiones de gas y 200 camiones de ayuda humanitaria.