Ribera tilda de «nauseabunda» la posición de la OPEP en la COP28 por defender los combustibles fósiles>

«No estamos hablando de eliminar los combustibles fósiles mañana, pero a menos que creemos las condiciones para reducirlos, de forma que vayamos a su eliminación, no sucederá», ha insistido la ministra.

Ribera ha efectuado estas declaraciones poco antes de entrar en una sesión plenaria de la COP28, junto al comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, que codirige la posición negociadora europea en Dubái.

Una carta enviada a sus miembros

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) instó en una carta enviada a los miembros de este cártel a rechazar cualquier acuerdo en la COP28 que vaya en contra los combustibles fósiles. «El proyecto de decisión aún contiene opciones para eliminar gradualmente los combustibles fósiles», dijo Al Ghais en su carta, que suscitó críticas de organizaciones no gubernamentales en Dubái.

La polémica gira en torno a cómo definir el futuro del petróleo, el gas y el carbón, que son las energías consideradas responsables de la gran mayoría de gases de efecto invernadero.

El borrador a discusión en la COP28 tiene varias opciones, que van básicamente de «abandonar» («phase out») esos combustibles fósiles a «reducir» («phase down») su uso. «Cada una (de esas opciones) de forma aislada no son suficientes. Tenemos que combinarlas», ha explicado Ribera, quien añade: «Creo que tenemos que reducir para abandonar» esas fuentes de energía contaminantes.

Por su parte, Hoekstra ha matizado que, si bien ese abandono sería «rotundo», vendría acompañado de «una serie de especificaciones».

Esas condiciones son triplicar la generación de energía alternativa y duplicar la eficiencia energética, según el borrador en discusión.

La COP28 es la conferencia climática que tiene que marcar el rumbo a tomar tras el balance del Acuerdo de París de 2015.