Epremasa cierra el ejercicio de 2023 con pérdidas de casi 7 millones de euros>

En este sentido, el también vicepresidente primero de la Institución ha manifestado que «la primera causa de este déficit es la imposición de un impuesto estatal que recauda el Ministerio de Hacienda y que se aplica con carácter nacional desde el 1 de enero de 2023, el llamado impuesto al vertedero, que ha supuesto unos costes de explotación de más de 4,5 millones de euros».

La otras causas, ha continuado explicando, «son el incremento de los costes de los servicios de recogida y tratamiento subcontratados a empresas, a consecuencia de la inflación, y una reducción de los ingresos por venta de materiales recuperados».

«Falta de previsión»

El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la institución ha hecho hincapié en que «lo que subyace a todo esto es una falta de previsión en el ejercicio de 2023 porque este impuesto se sabía que venía y el incremento de costes también, pero la dirección de Epremasa en 2022 no adoptó ninguna medida que pudiese evitar el déficit».

Con respecto a las medidas que ha adoptado la empresa, el máximo responsable de Epremasa ha recordado que «para el año 2024 se ha aprobado una revisión del 40,8 % en las tarifas de recogida y tratamiento con la que pretendemos salvar a la empresa de la quiebra».

Lorite ha recordado que «el director financiero de la empresa planteaba una subida del 51% en las tarifas para asumir los costes de explotación, pero gracias a que inyectamos una subvención de explotación por valor de más de dos millones de euros hemos conseguido que el incremento sea del 40 por ciento».

Con respecto a las inversiones que había previstas, el también vicepresidente primero de la Diputación ha explicado que «el presupuesto para 2023 contaba con 8,8 millones de euros para inversiones pero se ha ejecutado sólo el 15% por lo que hay ayuntamientos que llevan años esperando».

Sobre esta cuestión, Lorite se ha mostrado satisfecho por el inicio de la obra de soterramiento de un centenar de contenedores en Lucena, pero ha recordado que «hay un incumplimiento de obligaciones inversoras en municipios como Villafranca, Baena, Posadas, Palenciana o La Rambla».