Los socialistas navarros apoyarán una moción de censura de Bildu para desalojar a UPN de la Alcaldía de Pamplona

EH Bildu y el Partido Socialista de Navarra (PSN) han cerrado el acuerdo para desalojar a Cristina Ibarrola (UPN) de la Alcaldía de Pamplona. El pacto se produce solo 179 días después de que Ibarrola, la candidata más votada en las elecciones del 28 de mayo, fuera investida alcaldesa con el respaldo de sus nueve concejales y los dos del PP.

Desde su nombramiento, la izquierda abertzale y el PSN han abonado una campaña de desgaste de Ibarrola mientras EH Bildu facilitaba la investidura de Sánchez. El portavoz de EH Bildu Joseba Asiron será el nuevo alcalde de la capital de Navarra.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado el acuerdo antes de acceder al Congreso de los Diputados para la sesión de control al Gobierno. "Es indignante que el PSOE entregue la Alcaldía de Pamplona a un partido que lleva asesinos en sus listas electorales. Vamos conociendo el precio que ha pagado el presidente para volver a ser presidente del Gobierno, no solamente la amnistía, es dar a un partido heredero de ETA lo que no ha conseguido en las urnas".

Ibarrola ganó las elecciones municipales y desde su designación ha soportado la espada de Damocles de una moción de censura insinuada minutos después de haber tomado posesión el 17 de junio.

El portavoz de Podemos ya advirtió en ese momento que la moción de censura era la solución para desalojar a Ibarrola. EH Bildu había exigido que el PSN, con la ahora ministra Elma Saiz como portavoz municipal, respaldara a Asiron como contrapartida al apoyo prestado por la coalición de Otegi a la presidenta navarra María Chivite.

Al acuerdo de EH Bildu y del PSN se sumarán Geroa Bai (coalición en la que se integra el PNV) y Podemos de Navarra.