El PSOE andaluz pide «cerrar el capítulo» del caso ERE sin llevar a Pumpido ante la Justicia europea

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE andaluz rechaza que la Justicia europea revise el borrado sustancial de delitos en la pieza política del caso de corrupción de los ERE que hizo el Tribunal Constitucional (TC), presidido por Cándido Conde-Pumpido, como ha propuesto la Audiencia Provincial de Sevilla. El portavoz de esta formación, Francisco Cuenca, asegura que «no hay precedentes» de que un órgano judicial español haya planteado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una consulta sobre una resolución adoptada por el TC.

«El Tribunal Constitucional se ha expresado de forma clara y contundente, y aquí lo que hace falta ya es cerrar este capítulo», ha asegurado. Y cerrar este culebrón pasa, a juicio del que fuera alcalde socialista de Granada, por acatar las diez sentencias del TC que anulan parcialmente las penas a distintos ex altos cargos socialistas de la Junta de Andalucía, entre otros, los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Durante una entrevista concedida a Canal Sur Radio, Cuenta ha subrayado que el Tribunal Constitucional determinó que no hubo una «malversación importante». «Todo lo demás es como estar permanentemente dándole vuelta a algo que creo que ya todo el mundo tiene clarísimo y que, por tanto, debe ya cerrarse y acatarse», ha proseguido el portavoz del PSOE andaluz, quien incluso ha valorado cualquier movimiento en contra de aplicar las sentencias como una «persecución de forma permanente» que tiene «poco sentido».

La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, que condenó a Chaves y Griñán en el caso ERE, había dado un plazo de diez días a las partes del proceso (Fiscalía, acusaciones y defensas) para que se pronunciaran sobre su propuesta de elevar una consulta al TJUE para no aplicar las sentencias del TC. En una providencia del pasado 18 de marzo, señalaba que este órgano de garantías pudo extralimitarse en su función de control invadiendo ámbitos reservados a los jueces y tribunales ordinarios.

A pesar de que en un primer momento Conde Pumpido amenazó con anular la decisión de la Audiencia de ir al TJUE amparándose en una artículo de la ley orgánica del TC que se introdujo para contrarrestar la desobediencia de los independentistas catalanes, finalmente ha rectificado y ha asegurado que «en ningún caso» va a frenar la cuestión prejudicial. Lo hace después de que los informes encargados a los letrados del propio TC desaconsejaran bloquear la iniciativa del tribunal sevillano.

Reprobación de María Jesús Montero

En cuanto al hecho de que el PP vaya a defender este miércoles una moción en el Senado, donde tiene mayoría absoluta, planteando la reprobación de la vicepresidente primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (que también es secretaria general del PSOE-A), Cuenca lo ha calificado de un «teatrico» y de una «farsa» y de un paso más en el «uso» que los populares hacen de las instituciones.

Ha defendido la capacidad de Montero y su «compromiso» con Andalucía y ha calificado de «falso» que una prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) detraiga recursos a esta comunidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete